Nacho Carbó, Fernando Clemente y Juan Suárez muestran sus ‘Geometrías implícitas’ en la Galería Rafael Ortiz

La Galería Rafael Ortiz reúne las obras de Nacho Carbó, Fernando Clemente y Juan Suárez en la exposición ‘Geometrías implícitas’, donde más que la pureza del conjunto cuenta el mestizaje de sus diferentes estructuras.
Ángela Bassano llena el Cubo del MuVIM con la luz del inconsciente

Ángela Bassano exhibe ‘¿Qué corre por tus venas?’ en el Cubo del MuVIM, una gran instalación lumínica en conjunto con cinco esculturas y pinturas de distintas técnicas, comisariada por Natividad Navalón.
Germán Bel / Fasim: «Desde mi taller contemplo el cielo valenciano y recuerdo que es la misma luz bajo la que trabajaba Sorolla»

La Galería La Mercería de València acoge la exposición ‘Bajo la luz de Sorolla’, del artista Germán Bel / Fasim. La muestra, de carácter experimental, se compone de más de una docena de obras sobre lienzo de diferentes formatos inspiradas en manchas o desconchones urbanos en la que la evocación al paisaje, el mundus imaginalis, las superficies fundamentales o la mirada interior son las características generales.
Yo te quiero preservar en verde porque verde es el color de Godella

Natura Godella acoge la exposición ‘Yo te quiero verde’, que concita la obra de 11 de los 86 artistas que rubricaron el manifiesto impulsado por el saxofonista Perico Sambeat en febrero de 2022, en defensa de la naturaleza y en contra de la urbanización de la zona de la Torre del Pirata de Godella.
Roni Horn, la maleabilidad de lo imposible

El Centro Botín de Santander acoge la obra de la artista conceptual estadounidense Roni Horn, que, bajo el título de ‘Me paraliza la esperanza’, recoge 30 años de su trayectoria profesional con unas icónicas piezas de vidrio que presenta en primicia en la capital cántabra.
Sergio Barrera: “Necesito no saber lo que tengo que hacer; por eso lo hago”

Sergio Barrera muestra en Set Espai d’Art de València una serie de trabajos que, bajo el título de ‘White + Violaceous + Negative’, plantea el antagonismo entre mecanicidad y expresividad gestual para abordar la pintura como si fuera un paisaje en el que te ves impregnado.
Las ‘Geometrías infinitas’ de María Aranguren y Peter Weber

La Galería Marita Segovia de Madrid exhibe ‘Geometrías infinitas’, una doble exposición con obras de los artistas María Aranguren y Peter Weber. Las piezas presentadas, que se pueden enmarcar en la abstracción geométrica, dialogan entre sí de manera armoniosa, creando sorprendentes sinergias que se replican incluso en el mobiliario antiguo expuesto de manera permanente en el espacio galerístico.
La soledad del fotógrafo Masahisa Fukase

Tokyo Photographic Art Museum acoge una retrospectiva del fotógrafo Masahisa Fukase, un artista que abrió el camino a toda una generación de fotógrafos japoneses con sus imágenes mundanas e íntimas y sus llamativas instantáneas de cuervos y gatos.
Enclave Land Art se desplaza a Quesa, en La Canal de Navarrés

Enclave Land Art, enmarcado en el programa de residencias artísticas en la naturaleza que forma parte de Cultura Resident del CMCV, celebrará su quinta edición en Quesa, en la comarca de La Canal de Navarrés (València).
Una exposición en Villar del Arzobispo indaga en la vida y obra pedagógica de Pérez Contel

El Centro Polivalente ‘Instituto Viejo’ de Villar del Arzobispo (Valencia) acoge la exposición ‘La Pedagogía Conteliana. Exposición Educativa’, comisariada por Alejandro Macharowski, que recoge la vida y obra de Rafael Pérez Contel, destacado intelectual, escultor, ilustrador y cartelista valenciano.