María Jett: «Hay que seguir haciendo lo que nos gusta»

María Jett

La joven artista murciana, conocida por todos como María Jett, cuenta con casi 23 mil seguidores a día de hoy en Instagram (@mariajett). Tiene 25 años, vive actualmente en València y se dedica a la fotografía, centrándose en el retrato artístico, aunque durante estos últimos años ha ido explorando sus propias capacidades y gustos y, además de seguir jugando con la edición –rasgo que caracteriza sus obras–, también se ha dedicado a la fotografía de moda y de producto.

Premi Col·lecció Cañada Blanch: de espacios y otras condiciones

Premi Col·lecció Cañada Blanch

Fundación Cañada Blanch, con el apoyo de la Universitat Politécnica de València y la Universitat de València, junto con el trabajo de LAVAC, apuesta por continuar la difusión de su Premi Col·lecció Cañada Blanch —su séptima edición, por cierto— explorando las posibilidades del medio digital y creando una experiencia que pone de relieve la obra y el recorrido expositivo presentado en ‘L’altra condició’.

El E CA quiere dejar atrás la pandemia con seis exposiciones

E CA de Riba-roja

Tras el obligado parón derivado de la pandemia y ciertas dificultades de tipo administrativo, el Espai d’Art Contemporani El Castell (ECA) de Riba-roja de Túria, único en su género en la Comunitat Valenciana y a nivel estatal si exceptuamos el de San José en Lanzarote, recobra su actividad en 2021 con seis exposiciones, arrancando con la de Calo Carratalá.

La patria más cercana de Damià Jordà

Damià Jordà

The Blink Project acoge en su sala el último trabajo de Damià Jordà, cuyo título ‘Petita Patria’ alude a los conceptos de nación, patria e identidad, pero reformulados para huir de la abstracción de sus símbolos al sentir más cercano.

Ana R. Leiva e Iván Araujo ganan el Premio Internacional de Carteles MAKMA

Premio Internacional de carteles MAKMA

La obra ‘Intersecciones’, realizada por Ana R. Leiva e Iván Araújo (colectivo Cuatrohilos), gana el Premio Internacional de Carteles MAKMA, dotado con 5.000 euros, en una convocatoria a la que se han presentado más de 600 carteles y cuyos finalistas serán expuestos a partir del 10 de diciembre en la Sala Parpalló del MuVIM.

María José Marco: «Más que la violencia, quería mostrar un miedo universal»

María José Marco

María José Marco muestra en el vitral del MuVIM de Valencia, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrado el 25 de noviembre, una figura femenina desnuda, repetida hasta en diez ocasiones y en posición de enclaustramiento, como reflejo de la agresión aludida en la efeméride, que la artista amplía a un miedo más universal.

Shiras Galería conmemora su primer lustro de existencia

Shiras Galería

Shiras Galería conmemora su primer lustro de existencia con la exposición ‘V Aniversario’, en la que se dan cita una numerosa y heterogénea nómina de artistas que han contribuido a forjar la idiosincrasia de la galería valenciana.