Dolor y gloria… de Alberto Adsuara

Alberto Adsuara muestra en el espacio expositivo de Momentolux su particular travesía por el dolor y la gloria, apropiándose de algunas obras emblemáticas del Museo de Bellas Artes de Valencia, que él traduce plásticamente, al tiempo que introduce en dicha travesía la mirada del público observando cuadros de la pinacoteca valenciana.
World Press Photo: el espectáculo de lo real

La Fundación Chirivella Soriano acoge la octava edición en Valencia de World Press Photo, el concurso de fotoperiodismo más importante a nivel global, que este año ha recibido más de 74.000 imágenes de unos 4.000 fotógrafos de 125 países, de las que se exponen las 44 propuestas ganadoras de 24 países. Las protestas en Sudán, Argelia, Hong Kong y Chile, y los desastres naturales son los temas dominantes de la exposición, que cuenta con tres españoles entre los seleccionados: Ricard García, Antonio Pizarro y Ramon Espinosa.
Barbi, Deih, Xelon: artistas de categoría sénior

Galería Pizarro de València reúne en su sala a tres artistas ‘superiores’ (‘sénior’) en la exposición ‘Street Art Senior’, como son Barbi, Deih y Xelon, de la mano de Marta Gradolí, que los califica así por su calidad y resistencia para no desfallecer cuando todo parece derrumbarse a nuestro alrededor.
Nicolás de Staël y la primaria densidad pictórica

El Centre Pompidou Málaga conserva y presenta, por primera vez, el fondo completo del artista ruso Nicolás de Staël, a través de una selección de 25 obras que estarán expuestas hasta el 8 de noviembre de 2020.
Un Sorolla para comérselo

El chef Jorge de Andrés presenta en Fundación Bancaja, colaboradora del proyecto, la propuesta gastronómica ‘Sorolla. Visión y Sabores de España’, en la que el cocinero de Vertical Restaurante interpreta culinariamente los 14 paneles regionales que Joaquín Sorolla pintó para la Hispanic Society of America.
26 creadores en libertad encajonada

El Centre Cultural La Nau reúne, bajo el comisariado de Luis Crespo, María José Mora y Julia Valencia, la obra de 26 creadores de diferentes disciplinas (pintura, dibujo, fotografía, videocreación, danza) que, en un formato de caja negra de 100×70 cm., muestran sus respectivas sensaciones plásticas derivadas de los 63 días de confinamiento a causa de la pandemia por el coronavirus.
Un plus para las residencias artísticas

Breve recorrido por la exposición resultante de la sexta edición de las ‘Residencias de Creación e Investigación Artística’ en el MUA de Alicante.
#PantallaMAKMA | Alex Gambín

#PantallaMAKMA con el artista Alex Gambín, quien exhibe en la galería Tuesday to Friday el proyecto ‘El devenir de las estructuras’ (Premio Adquisición MAKMA en Abierto València 2020).
Las plantas insurrectas de Nieves Torralba

Gabinete de Dibujos acoge la ‘Respiración botánica’ de Nieves Torralba, conjunto de obras que el comisario de la exposición, Sebastián Nicolau, ha montado como si fuera un breve poemario en torno a las plantas dibujadas como si fueran seres vivos de una naturaleza extraña.
Marchirant y Vangar, premio del público Abierto València

Abierto València 2020, la fiesta de apertura de la temporada de las galerías de LAVAC, que durante más de una semana ha promovido exposiciones, visitas guiadas, charlas y premios, ahora como colofón final ha galardonado a la artista María Marchirant y a la galería Vangar con el Premio Popular Cervezas Alhambra.