José Miguel de Miguel: Fallas del ayer

Fundación Railowsky ofrece una mirada nostálgica a la fiesta fallera con una exposición de José Miguel de Miguel, una treintena de fotografías que recoge el ambiente del universo de las Fallas, ahora que han tenido que ser suspendidas por culpa de la pandemia.
Jorge García consuma el “asesinato” de los nueve libros que más le marcaron

Espai Rambleta de Valencia dio por finalizada la exposición de Jorge García ‘Del gran Otro al objeto a’, con la presentación del catálogo que completa la muestra, y en la que el artista mata simbólicamente los libros que más le influyeron en su temprana formación.
‘In Erotika’ revisa los cánones estéticos del erotismo contemporáneo

Sabotage Gallery reúne la obra de 15 artistas convocados para que dieran rienda suelta a su imaginación en torno al erotismo, cuyo resultado se puede ver hasta el 26 de marzo en la exposición ‘In Erotika’.
Castellón a través de la memoria olfativa del arte

La Sala San Miguel de la Fundació Caixa Castelló acoge, hasta el 30 de mayo, la exposición ‘Olor de Castelló. Percepcions olfactives de colección olorVISUAL’, un recorrido que invita, a través de diferentes olores y aromas, y acompañados por obras de arte contemporáneo, a rememorar la historia y los hechos de la ciudad de Castellón de la Plana.
Paola Ruiz: «Entiendo la escultura como un ser vivo»

Silvia Mercé, profesora titutlar del departameno de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de Altea, entrevista a la artista alicantina Paola Ruiz con el fin de rubricar una aproximación a las singularidades de su fecunda trayectoria internacional.
‘Docmental’: una introspectiva en Galería Aural

La galería alicantina Aural acoge, hasta el 20 de marzo, ‘Docmental’, una exposición formulada a través de documentos audiovisuales como entrevistas grabadas y conversaciones entre artistas, comisarios y otros agentes culturales, que forman parte del archivo propio de la galería desde 2014.
PAMPAM!20 somete a deliberación ciertos símbolos y rituales

La Sala Atarazanas de València acoge las obras de los diez artistas seleccionados para la exposición ‘PAMPAM!20, Proyectos Artísticos y Multimedia de la Universitat Politècnica de València’, comisariada por Laura Silvestre y José Luis Clemente, y que podrá visitarse hasta el 5 de mayo.
La ‘Terminología del anhelo’ de Ana Guallart, en Novella Gallery

Novella Gallery Sagunto acoge ‘Terminología del anhelo’, de Ana Guallart, una exposición que se materializa mediante imágenes fotográficas que la artista halla en su camino: señales basadas en el ‘sehnsucht’ de la película más intimista de Rohmer a través de conceptos de deseo, nostalgia y anhelo ya trabajados anteriormente por la creadora.
El compromiso de Dulk con el medioambiente onírico de la Albufera

El artista urbano Antonio Segura “Dulk” trae al Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) un pedazo de la Albufera con su exposición ‘Rondalla de Fang’, relato onírico que combina literatura, música, arte plástico y pintura muralista.
Cuando el brazo mecánico de la cultura industrial impactó en el arte

El Institut Valencià d’Art Modern acoge la exposición ‘Imaginarios mecánicos y técnicos en la colección del IVAM’. La muestra, que puede visitarse hasta el 17 de octubre, reúne obras de más de 300 artistas, conformando un recorrido a través del tiempo que nos permite no solo adentrarnos en el fascinante universo de la ingeniería y la tecnología, sino que invita a la reflexión profunda de algunos conceptos.