La patria más cercana de Damià Jordà

The Blink Project acoge en su sala el último trabajo de Damià Jordà, cuyo título ‘Petita Patria’ alude a los conceptos de nación, patria e identidad, pero reformulados para huir de la abstracción de sus símbolos al sentir más cercano.
Ana R. Leiva e Iván Araujo ganan el Premio Internacional de Carteles MAKMA

La obra ‘Intersecciones’, realizada por Ana R. Leiva e Iván Araújo (colectivo Cuatrohilos), gana el Premio Internacional de Carteles MAKMA, dotado con 5.000 euros, en una convocatoria a la que se han presentado más de 600 carteles y cuyos finalistas serán expuestos a partir del 10 de diciembre en la Sala Parpalló del MuVIM.
María José Marco: «Más que la violencia, quería mostrar un miedo universal»

María José Marco muestra en el vitral del MuVIM de Valencia, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrado el 25 de noviembre, una figura femenina desnuda, repetida hasta en diez ocasiones y en posición de enclaustramiento, como reflejo de la agresión aludida en la efeméride, que la artista amplía a un miedo más universal.
La cartografía íntima de Xavier Monsalvatje en la Fundación Giménez Lorente

La Fundación Giménez Lorente acoge, dentro de su proyecto ‘FUGAS’, la exposición ‘Cartografías de barro’, de Xavier Monsalvatje. La muestra, comisariada por Juan Peiró y organizada por Marisa y Mercedes Giménez Soler, estará abierta al público hasta el 26 de marzo de 2021.
Shiras Galería conmemora su primer lustro de existencia

Shiras Galería conmemora su primer lustro de existencia con la exposición ‘V Aniversario’, en la que se dan cita una numerosa y heterogénea nómina de artistas que han contribuido a forjar la idiosincrasia de la galería valenciana.
Álex Francés y la fisicidad en tránsito del cuerpo expandido

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) acoge la exposición ‘Transcuerpo’, del artista valenciano Álex Francés. Una selección de piezas demostrativas de la evolución de su obra en estos últimos diez años.
La Notre Dame de París, en manos del arquitecto valenciano Sergio Ortín

El arquitecto valenciano Sergio Ortín gana el Premio Internacional de Proyectos sobre Patrimonio Cultural para estudiantes de Arquitectura AR&Pa 2020, por su trabajo en torno a la reconstrucción de la catedral de Notre Dame de París, que sufrió un incendio el 15 de abril de 2019.
Sandra Guimarães: “El arte es una manera de confrontar diferencias”

Entrevista a Sandra Guimaraes, nueva directora de Bombas Gens Centre d’Art de Valencia, en la que destaca la necesidad de abrir las puertas del centro , para que el arte se convierta en motivo de encuentro y vehículo para establecer relaciones y confrontarse con el saber de uno mismo.
Recostados junto al cosmos literario de Matisse

El célebre pintor de ‘La danza y La alegría de vivir’ llega al Centro Pompidou como arma contra la escala de grises que nublan la capital francesa. La exposición ‘Matisse, como una novela’ eleva los trabajos que el vanguardista ideó para el mundo editorial.
La pintura lírica de Soledad Sevilla, Premio Velázquez 2020

Soledad Sevilla (València, 1945) ha logrado, tras una carrera alejada del foco mediático, pero repleta de luces fulgurantes que se cuelan por sus diferentes geometrías con chispazos de un intenso lirismo, el Premio Velázquez 2020 que concede el Ministerio de Cultura, dotado con 100.000 euros.