‘Barzakh’, una duermevela fotográfica entre mundos concitados en Casa Árabe

Tomando como premisa el concepto de barzakh, un duermevela entre mundos, Casa Árabe de Madrid ha albergado –durante la reciente edición de PHotoESPAÑA– la exposición fotográfica ‘Barzakh, entre mundos’, en el que ocho jóvenes artistas del Magreb exploran los bordes, los conceptos y lo conceptual del qué son y de la propia fotografía.
El auto sacramental del Niño de Elche que resuena a Val del Omar

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acoge la exposición temporal ‘Auto Sacramental Invisible. Una representación sonora a partir de Val del Omar’, fruto de la colaboración entre el Área de Colecciones del museo y el Niño de Elche. La muestra ofrece una relectura desde el presente de la obra sonora del fotógrafo y cinemista Val del Omar.
Uiso Alemany o la mirada salvaje del niño

La Sala Jerónima Galés del MuVIM acoge, en primicia, la obra de Uiso Alemany perteneciente a su serie ‘Trau els ulls de la pintura’ (Saca los ojos de la pintura), realizada en 2019 en Sao Paulo, pero que todavía no había sido expuesta y en la que el artista dice incrementar la dosis de surrealismo para jugar con el niño que lleva dentro.
Nelo Vinuesa convierte el E CA en ‘Un río salvaje’

El Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (E CA) de Riba-roja de Túria acoge, con los ecos todavía ardientes de cierta naturaleza desmedida, los últimos trabajos igualmente impulsivos de Nelo Vinuesa, bajo el sugerente título de ‘Un riu salvatge’.
Salomé Cuesta: «La Universidad tiene que ser un lugar más experimental»

Salomé Cuesta es, desde el pasado mes de junio, la nueva vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universitat Politècnica de València, sustituyendo a José Luis Cueto en el anteriormente denominado Vicerrectorado de Cultura. Llega con la intención de potenciar las sinergias entre las diferentes disciplinas educativas que conforman el campus universitario. Y con la experimentación y el riesgo creativo por bandera.
Pamen Pereira: un viaje por los sueños y la materia

Set Espai d’Art acoge la exposición ‘Huesos, sueños y tú’, de Pamen Pereira, exploración física y metafísica de la materia y del ser a partir de los cuatro elementos: fuego, tierra, agua y aire.
Co-net presenta los trabajos de sus cuatro artistas residentes

Menador Espai Cultural de Castellón se hace testigo de los trabajos de los cuatro artistas residentes de Co-net: lo ‘Inhabitable’ de Jorge Conde, el antídoto contra la desidia de Alberto Feijóo, los objetos contra el olvido de Mar Juan, y el amarillo urbano de Paula Valdeón.
Carmen Alborch: icono de la alegría, el feminismo y la transgresión

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) presenta ‘Carmen Alborch. El arte y la vida’ una exposición que reúne la colección de arte de Carmen Alborch junto a fotografías, documentos, libros y objetos que rememoran a la universitaria, política, escritora y referente feminista.
Thomas Demand: ventanas a un mundo de papel y cartón

El Centro Botín de Santander acoge la exposición ‘Mundo de papel’, del artista alemán Thomas Demand, una selección de 36 obras realizadas con materiales como el papel y el cartón que dan lugar a fotografías hiperrealistas.
Castellón acoge el II Encuentro de Directorxs de Festivales de Fotografía FEM FOC

El II Encuentro de Directorxs de Festivales de fotografía FEM FOC, que tendrá lugar el 14 y 15 de octubre de 2021 en en la Sala de Presentaciones del Palacio de la Diputación de Castellón, reunirá a 14 festivales nacionales e internacionales de fotografía.