Elvira Rodríguez Puerto combate la artritis reumatoide con el arte de la danza butoh

Elvira Rodríguez Puerto muestra en MomentoLux Lab de Valencia una serie de fotografías e instalaciones que, bajo el título de ‘Away from the Public Eye’, exorcizan la enfermedad de la artritis reumatoide ofreciendo un ejercicio de resiliencia mediante el arte.
Javier Riera: «La pintura es el lenguaje con el que me estructuré y el punto de mi relación con el vacío y con la nada»

Entrevista con el artista asturiano Javier Riera con motivo de su exposición en la Galería Ana Serratosa ‘De lo próximo y lo lejano’, concebida como un retorno a los orígenes pictóricos de su trayectoria artística para proseguir reflexionando en torno de la geometría que habita, subyacente, en la naturaleza.
Gemma Alpuente: guerra de color para tiempos radicales en Shiras Galería

Llevo un tiempo siendo testigo privilegiado de la investigación de Gemma Alpuente, en su estudio, en exposiciones y en las redes, donde desvela su proceso de creación, los secretos y códigos de su leguaje en un acto de transparencia en estos tiempos confusos del metaverso.
Cuando El Hortelano y Ouka Leele tomaron Manhattan

Con motivo de la exposición ‘El Hortelano. De lo humano, lo natural y lo místico’, que acoge el Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares, el periodista Javier Martín-Domínguez procura un trayecto de memorias explosivas junto a Ouka Leele y El Hortelano hacia esa esquina del tiempo henchida de prodigios, lamentos que perduran y modernidades al otro lado del Atlántico.
Valcárcel Medina rompe con los límites conceptuales en ‘ilimit’

Con motivo de su 25º aniversario, Ivorypress ha puesto en marcha un proyecto que comprende una serie de exposiciones en colaboración con museos de distintos países. Es en este marco en el que se ubica la exposición ‘ilimit’ de Isidoro Valcárcel Medina, en el Espacio D del Museo Reina Sofía.
Pepe Gimeno utiliza los mimbres de la posverdad para alertar de sus peligros

La Fundación Chirivella Soriano de Valencia acoge una exposición de Pepe Gimeno en la que el Premio Nacional de Diseño 2020 cuestiona la posverdad, valiéndose para ello de la fragmentación, la repetición y la emocionalidad de las que se nutre la propia posverdad y mediante un conjunto de obras de gran potencia expresiva.
Pilar Tébar: «La cultura debe llegar a todo el mundo»

Conversamos con Pilar Tébar, directora cultural del Instituto Alicantino de Cultura Gil Albert, sobre su proyecto basado en la premeditada revalorización de lo local y la descentralización de las actividades, una cuestión a tratar en los estatutos del Instituto: “El objetivo de la deslocalización siempre ha estado muy presente».
Lorenzo Sandoval: «El anarquismo es una genealogía casi por hacer en la historia del arte»

Entrevista con el artista Lorenzo Sandoval con motivo de su residencia artística en The Liminal, en la que exhibe ‘Las formas que sostienen el discurso’, proyecto que explora el legado del álbum ‘Libro que espera su edición’, producido en 1995 por Salomé Moltó y Floreal Rodríguez de la Paz (Editorial Concreta, 2022), cuyo contenido habla de la construcción colectiva del monumento levantado en las cercanías del campo de concentración de Albatera (Alicante).
Anni y Josef Albers: el arte férreo y conciso para alumbrar la vida

El IVAM acoge la primera exposición en España de toda la trayectoria conjunta de Anni y Josef Albers, homenaje a dos grandes artistas del siglo XX, bajo el significativo título de ‘El arte y la vida’ a modo de trasunto existencial de ambos creadores.
Cristina Alabau: agua, aire, tierra y fuego en JustMad 2022

La artista valenciana Cristina Alabau participa en JustMad 2022 de la mano de su proyecto expositivo ‘Espacios hombre-naturaleza’, en el que propone un diálogo con los cuatro elementos de la naturaleza para fortalecer, así, sus lazos con la idea del cosmos y alejarse del abismo, el caos y la incertidumbre.