‘PAMPAM!’ por partida doble en las Atarazanas de València

PAMPAM!

Las exposiciones ‘PAMPAM!22’ y ‘PAMPAM!23’, comisariadas por Laura Silvestre García y José Luis Clemente e impulsadas por la Facultad de Bellas Artes de la UPV, se presentan en las Atarazanas de València concitando la obra de veinte artistas con los que reflejar distintos núcleos de interés como la femineidad, la iconoclasia o el estudio de la relación entre el cuerpo y la tecnología.

Javier Calvo y la búsqueda incansable de nuevas fórmulas

Javier Calvo

El Museo de la Ciudad de València acoge la exposición ‘Javier Calvo. 2014-2022’, comisariada por la gestora cultural Mar Beltrán. Una muestra que concita más de un centenar de obras del artista valenciano con las que recorrer el universo emocional de su abstracción geométrica.

El sueño de la razón de Goya recala con sus ‘Caprichos’ en el Museo de Bellas Artes de València

Goya. Caprichos

El Museo de Bellas Artes de València exhibe la serie completa de ‘Caprichos’, de Francisco de Goya, fruto de la donación del lingüista y catedrático de la Universitat de València Ángel López García-Molins. Ochenta aguafuertes que vieron la luz en 1799 y arrojaron sombras de lucidez, visceral y satírica, sobre la estampa finisecular de aquella lóbrega España bajo el reinado de Carlos IV.

Cuando solo la juventud nos capacita para los finales felices

juventud. novio a la vista

Merche Medina, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, se adentra en ‘Novio a la vista’, de Berlanga, para reflexionar en torno a la juventud frente a la imperecedera horma berlanguiana que nos incapacita para los finales felices. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

Tumbados a la bartola de lo cultural (V)

Tumbados a la bartola de lo cultural (V) portada

Desde MAKMA hemos invitado a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos procuren un vistazo sobre el recuerdo inmediato de su mapa de asuetos por las travesías del descanso. Una última parada estival antes de emprender de nuevo.

Tumbados a la bartola de lo cultural (IV)

Tumbados a la bartola de lo cultural (IV). Foto Merche Medina

Desde MAKMA ansiamos combatir ese síndrome de aislamientos y clausuras recurriendo a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos describan su mundo vacacional, con el que estrechar la distancia entre todas las islas posibles.

Tumbados a la bartola de lo cultural (III)

Tumbados a la bartola de lo cultural (III)

Desde MAKMA hemos invitado a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos describan sus paisajes estivales (los de fuera, los de dentro) con el fin de educar la mirada y civilizar las emociones.