
Radiografiar la cultura en español tras la COVID-19
La Fundación Ortega-Marañón (Revista de Occidente), Planner Media y AcciónCultura Española (AC/E) organizan las jornadas ‘El valor de la cultura’, para analizar el sector cultural tras la COVID-19.

La Fundación Ortega-Marañón (Revista de Occidente), Planner Media y AcciónCultura Española (AC/E) organizan las jornadas ‘El valor de la cultura’, para analizar el sector cultural tras la COVID-19.

Plastic Murs cierra temporada con una colectiva de siete jóvenes artistas anunciando el cambio de lo que será a partir de septiembre Tuesday to Friday, nueva denominación de la galería para adentrarse en la pintura de la era digital.

El Centre del Carme acoge el fantasma de Franco mediante sus imágenes ecuestres todavía objeto de polémica tras la ley de Amnistía de 1977 que le exoneraba de los crímenes durante la dictadura.

Nuria Rodríguez muestra en el Centre Cultural La Nau, tras haberse interrumpido la exposición por culpa de la pandemia, las conexiones de la pintura con la ciencia siguiendo el rastro por el Mediterráneo del gran geógrafo alemán Alexander von Humboldt.

El IVAM ha aprobado la adquisición de obras de los artistas mediterráneos Mona Hatoum, Akram Zaatari, Rayyane Tabet, Mohamed Bourouissa, Bouchra Khalili, Gülsun Karamustafa y Andreu Alfaro.

Entrevista con la artista granadina Cristina Ramírez, quien reflexiona en torno de las características de su obra y sobre su experiencia y perspectiva del confinamiento fruto de la COVID-19.

Comunicado de TAV (Taula de les Arts Visuals) por el cierre de la Lonja Medieval de Elche como sala de exposiciones, dejando a la ciudad sin un espacio emblemático para las artes plásticas.

La galería Alba Cabrera ha preparado una gran exposición colectiva, titulada ‘Reconstruir el futuro’, en la que cada artista ofrece algo especial. Piezas de mediano formato, creadas desde el confinamiento, y con ese espíritu de intimidad, que conectará con el espectador.

La Unió de Periodistes Valencians ha otorgado al fotógrafo Markel Redondo la IV Beca Fragments para la producción de un ensayo fotográfico destinado a investigar la transformación del territorio.

Aproximación histórica a diversos colectivos artísticos afroamericanos que han contribuido a sedimentar una conciencia reflexivo-activa frente a la segregación racial en Estados Unidos, con motivo del movimiento #BlackLivesMatter y los disturbios tras el asesinato de George Floyd a manos de un agente de policía de Mineápolis.
Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía
David Hume