Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Arte

Paco Sanz

‘Callejeros’: el arte de sobrevivir en la calle

Tres ‘sin techo’ documentan, desde la crudeza y el realismo de las imágenes, su propio mundo en la exposición fotográfica ‘Callejeros’, coordinada por Paco Sanz y que el Centre del Carme, dentro de su convocatoria ‘Altaveu’, acoge hasta el 30 de mayo.

Leer Más >>
Patrimonio industrial

El patrimonio industrial cobra voz en el IVAM

Lorenzo Sandoval y Tono Vizcaíno reúnen sonidos, imágenes, vídeos, música, piezas de arte y documentos para establecer una lectura abierta del patrimonio industrial valenciano en la exposición ‘Industria/Matrices, tramas y sonidos’ que el IVAM acoge hasta el 17 de octubre.

Leer Más >>
Cabosanroque, Brossa, 10 Sentidos

Cabosanroque inaugura 10 Sentidos con un sonoro y plástico Brossa

El Teatre Principal de València se convierte en la primera de las sedes en las que el Festival 10 Sentidos despliega la programación de su décima edición, ‘Fronteras’. Este encuentro con las artes vivas inundará durante el mes de mayo la ciudad de València con diferentes propuestas de todas las disciplinas y, a partir de hoy, gracias a la colaboración con el Institut Valencià de Cultura, acoge el montaje escénico ‘No me hizo Brossa’, de Cabosanroque.

Leer Más >>
Luisa Pastor, Pilar Tébar

Luisa Pastor y la verdadera silueta del valor: el animal como mercancía

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert acoge en la Casa Bardín ‘D–M–D, Dinero-Mercancía-Dinero’, de la artista alicantina Luisa Pastor. Una exposición, comisariada por Pilar Tébar –nueva directora del Instituto–, que habla de (des)abstraer intereses económicos y de la responsabilidad individual en cada acción de consumo que tomamos.

Leer Más >>
El crimen perfecto, MadBlue Summit

‘El crimen perfecto’: cuando lo sostenible se sostiene

En el marco del MadBlue Summit 2021, el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid acoge la exposición ‘El crimen perfecto’. Una muestra comisariada por David Barro que propone a los diez artistas participantes reevaluar el laberinto del progreso material permanente, donde el ser humano es víctima y verdugo.

Leer Más >>

Suscríbete a la newsletter

Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía