Dolor y gloria… de Alberto Adsuara
Alberto Adsuara muestra en el espacio expositivo de Momentolux su particular travesía por el dolor y la gloria, apropiándose de algunas obras emblemáticas del Museo de Bellas Artes de Valencia, que él traduce plásticamente, al tiempo que introduce en dicha travesía la mirada del público observando cuadros de la pinacoteca valenciana.
Jesús González Requena: “La ley, en Freud, no es el poder, sino la limitación del poder; aquello que le pone freno”
La Universidad Rey Juan Carlos acoge el XII Congreso Internacional de Análisis Textual, organizado por la Asociación Cultural Trama & Fondo, en torno a ‘La ley’, reuniendo a ponentes de diferentes disciplinas para abordar un tema de enorme actualidad dados los excesos o debilidades de la legalidad vigente.
La ley, a debate en un Congreso Internacional de Análisis Textual en la Universidad Rey Juan Carlos
La Asociación Cultural Trama & Fondo celebra su XII Congreso Internacional de Análisis Textual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, del 5 al 8 de noviembre, dedicado en esta ocasión a ‘La ley’, convocando a la comunidad cultural y universitaria para, desde la filosofía, el derecho, la antropología, el psicoanálisis o la estética, debatir sobre algo tan esencial en nuestras democracias.
El buen cine se hace corto en Radio City
El Festival Internacional de Cortometrajes Radio City, en colaboración con la Escuela Superior de Arte y Diseño (ESAT), presentó la identidad gráfica y los carteles de su XXI edición, que se celebrará del 21 de abril al 12 de mayo, bajo el lema ‘El buen cine se hace corto’.
Paco Moltó o el extrañamiento del mundo
El Col·legi Major Rector Peset de València acoge la exposición ‘Real i imaginat. Homenatge a Paco Moltó’, un conjunto de imágenes del fotógrafo valenciano reflejo de su trabajo a pie de calle con instantáneas que captan momentos cuasi instintivos de su proceder artístico.
‘Uncensored’, de Josep Escuin: pezones prohibidos (si son de mujer)
Una exposición de cuarenta fotos eróticas de Josep Escuin, algunas de ellas censuradas por Facebook e Instagram, plantea en la Librería Railowsky una reflexión sobre los límites que imponen las redes sociales a la libertad de expresión y creación.
‘Nostromo’, a base de web y bolos
El Colegio Mayor Rector Peset de València es el escenario elegido para presentar el 20 de octubre la revista ‘Nostromo’, una publicación semestral de 160 páginas eminentemente visual, iniciativa de Alberto Adsuara y Antonio Soto (ESAT) y que cuenta con un provocador decálogo para no comprarla.
Ética y enseñanza
El artista visual y profesor de la ESAT Alberto Adsuara nos conmina a advertir la magna obligación ética que tienen los docentes “de transmitir esa gran responsabilidad que supone diseñar la imagen del mundo, esto es, diseñar el propio mundo”. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Un recorrido por MAKMA ISSUE #05 | DISEÑO tras su presentación en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia
MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, el pasado 28 de junio, su quinto número en papel, MAKMA ISSUE #05 | DISEÑO, un monográfico que concita la firma de más de una treintena de profesionales para reflexionar sobre el presente y porvenir del diseño en sus múltiples concepciones y naturalezas posibles, en el marco de València Capital Mundial del Diseño 2022.
De cerca y en corto: la nostalgia como terapia audiovisual en Radio City
La oportunidad que suponen los festivales como el de Radio City se vuelve a hacer plausible en esta sección, donde convergen cortos que no tendrían cabida en el circuito comercial del consumo masivo. Tal es del caso de ‘Saudade’, de Alberto Adsuara; ‘Culminación’, de Nastya Almina y Pablo Quevedo; ‘Las heridas de mi casa’, de Claudia Estrada; y ‘Heurtebise’, de Octavio Guerra y Elisa Torres.