Alberto Adsuara muestra la huella del tiempo impresa en sus paisajes de ‘Saudade’

El Museo de Fotografía de la Fundación Antonio Pérez, en Huete (Cuenca), acoge la exposición ‘Saudade’, de Alberto Adsuara, reuniendo noventa fotografías y diez cuadros de paisajes caracterizados por la huella del tiempo inscrita en sus diferentes lugares.
Dolor y gloria… de Alberto Adsuara

Alberto Adsuara muestra en el espacio expositivo de Momentolux su particular travesía por el dolor y la gloria, apropiándose de algunas obras emblemáticas del Museo de Bellas Artes de Valencia, que él traduce plásticamente, al tiempo que introduce en dicha travesía la mirada del público observando cuadros de la pinacoteca valenciana.
‘Shaping the void’ (Cisma Art): reciclando la catástrofe

Cisma Art de València acoge un conjunto de obras realizadas a partir de libros y documentos devastados por la DANA que, una vez reciclados, han servido de soporte en papel para que una gran variedad de artistas utilice la creación como vehículo para representar o reflexionar acerca del desastre.
La abstracción valenciana juega a los dados en el Centre del Carme

El Centre del Carme reúne obras de 42 artistas plásticos en la exposición ‘Deconstruyendo la abstracción. Pintura valenciana (1970-2024)’, comisariada por Felisa Martínez a modo de amplio panorama de un arte abstracto valenciano que durante los últimos 50 años ha ido superando sus límites.
Jesús González Requena: “La ley, en Freud, no es el poder, sino la limitación del poder; aquello que le pone freno”

La Universidad Rey Juan Carlos acoge el XII Congreso Internacional de Análisis Textual, organizado por la Asociación Cultural Trama & Fondo, en torno a ‘La ley’, reuniendo a ponentes de diferentes disciplinas para abordar un tema de enorme actualidad dados los excesos o debilidades de la legalidad vigente.
La ley, a debate en un Congreso Internacional de Análisis Textual en la Universidad Rey Juan Carlos

La Asociación Cultural Trama & Fondo celebra su XII Congreso Internacional de Análisis Textual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, del 5 al 8 de noviembre, dedicado en esta ocasión a ‘La ley’, convocando a la comunidad cultural y universitaria para, desde la filosofía, el derecho, la antropología, el psicoanálisis o la estética, debatir sobre algo tan esencial en nuestras democracias.
El buen cine se hace corto en Radio City

El Festival Internacional de Cortometrajes Radio City, en colaboración con la Escuela Superior de Arte y Diseño (ESAT), presentó la identidad gráfica y los carteles de su XXI edición, que se celebrará del 21 de abril al 12 de mayo, bajo el lema ‘El buen cine se hace corto’.
Paco Moltó o el extrañamiento del mundo

El Col·legi Major Rector Peset de València acoge la exposición ‘Real i imaginat. Homenatge a Paco Moltó’, un conjunto de imágenes del fotógrafo valenciano reflejo de su trabajo a pie de calle con instantáneas que captan momentos cuasi instintivos de su proceder artístico.
‘Uncensored’, de Josep Escuin: pezones prohibidos (si son de mujer)

Una exposición de cuarenta fotos eróticas de Josep Escuin, algunas de ellas censuradas por Facebook e Instagram, plantea en la Librería Railowsky una reflexión sobre los límites que imponen las redes sociales a la libertad de expresión y creación.
‘Nostromo’, a base de web y bolos

El Colegio Mayor Rector Peset de València es el escenario elegido para presentar el 20 de octubre la revista ‘Nostromo’, una publicación semestral de 160 páginas eminentemente visual, iniciativa de Alberto Adsuara y Antonio Soto (ESAT) y que cuenta con un provocador decálogo para no comprarla.