Ética y enseñanza

El artista visual y profesor de la ESAT Alberto Adsuara nos conmina a advertir la magna obligación ética que tienen los docentes “de transmitir esa gran responsabilidad que supone diseñar la imagen del mundo, esto es, diseñar el propio mundo”. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Un recorrido por MAKMA ISSUE #05 | DISEÑO tras su presentación en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, el pasado 28 de junio, su quinto número en papel, MAKMA ISSUE #05 | DISEÑO, un monográfico que concita la firma de más de una treintena de profesionales para reflexionar sobre el presente y porvenir del diseño en sus múltiples concepciones y naturalezas posibles, en el marco de València Capital Mundial del Diseño 2022.
De cerca y en corto: la nostalgia como terapia audiovisual en Radio City

La oportunidad que suponen los festivales como el de Radio City se vuelve a hacer plausible en esta sección, donde convergen cortos que no tendrían cabida en el circuito comercial del consumo masivo. Tal es del caso de ‘Saudade’, de Alberto Adsuara; ‘Culminación’, de Nastya Almina y Pablo Quevedo; ‘Las heridas de mi casa’, de Claudia Estrada; y ‘Heurtebise’, de Octavio Guerra y Elisa Torres.
El festival de cortos de Radio City celebra su 20 aniversario

El Festival Internacional de Cortometrajes Radio City cumple 20 años y lo celebra con un mes lleno de producciones de todo tipo. Este certamen, que se diferencia del resto por ser “independiente, único y genuino”, pretende consagrarse y establecerse una vez más como un espacio para mostrar todo tipo de realizaciones.
‘Saudade’ o la nostalgia de un sueño en bucle

Alberto Adsuara recrea en ‘Saudade’, cortometraje recientemente presentado en Veles e Vents de Valencia, el sueño reiterativo de una mujer que se desdobla en busca de cierto hombre esquivo.
ESAT: tras el desarrollo disruptivo de la imagen

Jose Ramón Alarcón escribe acerca de los fundamentos teórico-prácticos de la Escuela Superior de Arte y Tecnología (ESAT) y su puesta en práctica expositiva durante el último lustro a través de su carrera Arte y Diseño. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
“La corrección política es la más salvaje de las censuras”

Alberto Adsuara cuestiona la superioridad moral de la izquierda rebatiendo en su libro ‘Zizek, qué fácil lo tienes’ los argumentos que el filósofo comunista Slavoj Zizek reúne en el ensayo ‘En defensa de la intolerancia’
De artistas y galeristas

Una gran parte del mundo del arte se encuentra tan perdida que a veces incluso produce ternura. Este texto nace de las declaraciones del vicepresidente de LaVAC, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana, con motivo del cierre de la galería Espaivisor.
‘Psico’: El inconmensurable deseo femenino

Alberto Adsuara presentó en el Octubre Centre de Cultura Contemporània su mediometraje ‘Psico’, con Elena Climent como protagonista de una historia en torno al deseo femenino.
Cuando hay verdad

El Centro Cultural del Carmen ha contratado a Dani Gascó para hacer un ciclo de cine en los claustros del Museo. La propuesta es excelente debido a una doble imprevisibilidad: 1. la contratación de un experto de verdad, y 2. la extraña y excelente selección de películas del propio Dani Gascó.