Sorolla, la forja de un genio novelada por Alandes

Bel Carrasco entrevista para MAKMA al escritor Javier Alandes con motivo de su cuarta novela ‘Las tres vidas del pintor de la luz’ (Editorial Sargantana, 2020), que relata la etapa de juventud del artista universal valenciano Joaquín Sorolla.

El mundo palpitante bajo el sombrero de Luis Armand

Marisa Giménez Soler entrevista para MAKMA al artista y profesor de la FBBAA de la UPV Luis Armand, quien ofrece su particular radiografía del mundo exterior que nos aguarda tras la pandemia por COVID-19.

Pérez Contel, precursor en la enseñanza de las artes

Alejandro Macharowski escribe para MAKMA su tercera entrega sobre el artista y docente Rafael Pérez Contel, con motivo de su tesis doctoral (cum laude) ‘Rafael Pérez Contel, precursor de la educación en Artes Visuales. Estudio de caso de su acción docente en centros valencianos’.

El grafismo de Yinsen para el IVC oro en los Graphis de NY

El estudio Yinsen, formado por María Pradera y Lorena Sayavera, ha sido galardonado con dos premios en los prestigiosos Premios Graphis de Nueva York, uno de estos por la campaña gráfica de la temporada 2019-2020 del Teatre Rialto de València.

Soñando con 10 Sentidos durante 2020

El Festival 10 Sentidos celebrará su novena edición, bajo el lema ‘Soñadores’, de mayo a diciembre, adaptando su cronograma y morfología a las consecuancias de la presente pandemia de la COVID-19.

El arte joven del CDAVC también online

Instituciones colaboradoras con el CDAVC deciden seguir ofreciendo su programación expositiva de jóvenes artistas online en la plataforma People Art Factory.

Poesía virtual para una cultura ecológica en el CCCC

El Centre del Carme Cultura Contemporània traslada su ‘Laboratorio Ecopoético’ a las redes sociales, dentro de su programa ‘#CCCCenCasa’. Este laboratorio, cuyos talleres organizados por Polyforum València y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, y coordinados por David Trashumante, director de Vociferio, se fundamenta en el intercambio de saberes entre personas mayores y jóvenes en torno a la ecología, con la poesía como medio de expresión.

Sala Russafa levanta su telón virtual

Sala Russafa levanta un telón virtual para ofrecer a través de su página web un ciclo de programación con nuevas propuestas teatrales para adultos y niños, todas ellas de acceso gratuito.