Dana Michel y la vuelta a los tropos de la marginalidad de ‘Yellow Towel’ en La Mutant

La artista y coreógrafa afrocanadiense Dana Michel visita La Mutant con ‘Yellow Towell’, una propuesta que es una mezcla de improvisación intuitiva, coreografía y performance.
Álex Tarazón desafía las normas de la masculinidad en Estudio 64

El ilustrador valenciano Álex Tarazón se adentra en una profunda reflexión sobre los estereotipos de género y la subversión cultural a través del cine negro en su exposición ‘La masculinidad como performance’, que acoge la librería Estudio 64 de Benimaclet hasta el 20 de marzo de 2024.
‘Contracciones’, una distopía laboral en el TEM

Pilar Castro y Candela Peña protagonizan ‘Contracciones’ en el Teatre El Musical (TEM). Una distopía laboral al mas puro estilo de George Orwell con tintes de humor negro, dirigida por Israel Solà, que se postula como una mezcla entre las series ‘Black Mirror’ y ‘The Office’.
‘Desenfocadas’, un viaje inmersivo por la historia de los supervivientes del Aquarius

Con motivo del quinto aniversario de la llegada al Puerto de València del buque de salvamento Aquarius, la Biblioteca Central UPV acoge la exposición fotográfica e inmersiva ‘Desenfocadas: historias de migración y refugio’, con la que aproximarse a la vida de los supervivientes en la capital valenciana a lo largo del último lustro.
Santiago Sánchez: «’Les Troianes’ es una obra pacifista, pero sobre todo humanista y esperanzada»

Troyanas del siglo XXI. ¡Ay de las vencidas! El Teatre Rialto ofrece una versión valenciana de la tragedia de Eurípides realizada por la dramaturga alicantina Josi Alvarado y dirigida por Santiago Sánchez que pone el foco en la tragedia que sufren las mujeres y los niños, las grandes víctimas de los conflictos bélicos.
Estefanía Serrano: “La línea es muchísimas más cosas a parte de la geometría: es el trazo, la escritura y el plano”

La Galería Cuatro de València exhibe la obra de la artista Estefanía Serrano, cuyo nuevo proyecto, ‘Línea y Plano’, se revela en una fértil investigación plástica y teórica en torno al concepto de línea más allá de su función dentro de la geometría.
‘Morta Splendor’: la bailarina Bárbara Sánchez habla de la muerte en La Mutant

La artista sevillana Bárbara Sánchez pondrá punto y final a su ‘Trilogía de la Soledad’ el 17 de febrero en La Mutant. En ‘Morta Splendor’ se sirve de textos de Lorca, Bécquer, Jaime Conde Salazar, La Biblia y Shakespeare, citas de películas como ‘Eva al desnudo’ (Joseph L. Mankiewicz, 1950) y ‘El crepúsculo de los dioses’ (Billy Wilder, 1950), espacio sonoro y movimiento para hablar de la muerte, tras abordar la pena y el amor místico.
Una ‘Querencia’ por el dolor en el TEM

‘Querencia’, la última propuesta de Hongaresa de Teatre, que se estrena los días 16 y 17 de febrero en el Teatre El Musical (TEM) de València, plantea a la audiencia una inquietante pregunta: ¿qué misterios se esconden en el fondo del corazón humano para que seamos capaces de matar a nuestros seres queridos?
María Asunción Mateo llegó a València “con la mano abierta” para contar su vida con Alberti

El Colegio Mayor Rector Peset acogió, el pasado 7 de febrero, la presentación del libro ‘Mi vida con Alberti’ (Editorial Berenice), en la que María Asunción Mateo desgranó pasajes de su trayectoria vital con Rafael Alberti en conversación con la crítica literaria Anna Caballé.
María Asunción Mateo (‘Mi vida con Alberti’): “Escribir este libro ha tenido un efecto rehabilitador”

María Asunción Mateo, viuda de Rafael Alberti, y Anna Caballé, ensayista y crítica literaria, presentan en València (el miércoles 7 de febrero, a las 19:00, en el Colegio Rector Mayor Peset), ‘Mi vida con Alberti. Por algo llegaste, Altair’, que relata los casi veinte años de amor entre el gran poeta de la Generación del 27 y la profesora y escritora valenciana, a la que bautizó como su musa con los nombres de las estrellas más brillantes: Altair y Aldebarán.