Lola Conesa: “La moda, como toda expresión, siento que debe tener un mensaje”

La artista y diseñadora Lola Conesa recupera textiles antiguos y les da una nueva vida en su compromiso con la moda sostenible. Un puente entre el pasado y el presente que reivindica la tradición artesanal y las mujeres de su vida frente a la predominancia del ‘fast fashion’.
Moisés Mahiques reflexiona ‘Entrelínies’ sobre la identidad, el poder o el consumismo

La Fundación Chirivella Soriano de Valencia acoge las exposiciones ‘Entrelínies’, de Moisés Mahiques, y ‘Repols’, de Claudia Pastomás, proyecto seleccionado en la convocatoria Sala d’Arcs. Dos visiones que exploran la tradición artesanal, la identidad y el diálogo entre cuerpo, espacio y creación.
La UPV repasa los 25 años de gráfica contemporánea de Edicions Maior de Pollença

La Sala Josep Renau de la Facultat de Belles Arts de la Universitat Politècnica de València acoge hasta mediados de junio la exposición ‘Gráfica contemporánea. Edicions Maior: 25 anys’, una oportunidad para conocer de primera mano las producciones en el ámbito de la edición de la mítica galería Maior, fundada en 1990 en Pollença (Mallorca).
La UPV reflexiona sobre las historias de desarraigo tras la Guerra Civil

La UPV presenta ‘El exilio del 39 en el cómic. Viñetas en la frontera’ en el Espacio N-1 de la Biblioteca Central, proponiendo un enfoque múltiple sobre la transmisión de las historias de desarraigo vividas tras la Guerra Civil.
Juan Olivares: “Me emociona más todo lo que hay alrededor de la pintura que el lienzo ya terminado”

El Centre del Carme Cultura Contemporània de València acoge la exposición ‘When the process becomes a painting’, en la que Juan Olivares pone el acento en la importancia del proceso pictórico, más que en su resultado final, para reivindicar la creatividad durante el tiempo de maduración de las obras artísticas.
El IVAM crea un paisaje sonoro para ponerse a la escucha de la obra de Llorenç Barber

El Institut València d’Art Modern (IVAM) presenta ‘Llorenç Barber. Archivo de escuchas’, una exposición sonora y sin imágenes que recoge la obra del artista valenciano, compuesta por más de 7.000 documentos.
Homenaje pictórico al pintor Sorolla

¿Cómo acercarse, hoy, al pintor Sorolla? En el caso del proyecto que nos ocupa, la aproximación fue simple y evidente: desde la pintura. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
Patricia Gómez y María Jesús González: escrito entre los muros de lo abyecto

Patricia Gómez y María Jesús González presentan en el Centre del Carme de València el proyecto galardonado con el Premio Alfons Roig de Artes Visuales, ‘De lo abyecto’, inspirado en el pensamiento de la filósofa Julia Kristeva y que «convierte fragmentos de las paredes del Hospital Psiquiátrico de Bétera en paisajes de lo hasta ahora invisible y marginal».
Vicent Machí se hace eco ‘De lo que queda’ cuando la naturaleza se desboca

La Fundación Chirivella Soriano, junto a la Universitat Politècnica de València, acoge en su Sala d’arcs la obra de Vicent Machí, quien se hace eco de la pantanada que sufrió el municipio valenciano de Gavarda en 1982 registrando las huellas de su devastación.
ArtFutura celebra sus 30 años de historia en la UPV con obra inédita de Moebius

La Universitat Politècnica de València abre sus puertas a ‘ArtFutura 30’, un recorrido expositivo a través de las treinta ediciones del festival de cultura y creatividad digital, que presenta obra inédita de Moebius gracias al proceso de arqueología de los medios surgido de la colaboración entre el Museo de Informática y la Facultad de Bellas Artes de la UPV.