Don Quijote, recuerden, murió de volverse cuerdo

Con más de veinticinco años subida a los escenarios, la compañía Teatro del Temple vuelve al Teatro Talía de València con ‘Don Quijote somos todos’, una actualización del clásico que, desde el humor crítico, nos presenta las aventuras de un pueblo de cuyo nombre nadie quiere acordarse.
Pluralidad específica y escénica en Dansa València

En una sala de cine, en el museo, a pie de calle… La danza puede disfrutarse desde lugares muy distintos, ofreciendo una experiencia singular tanto para el intérprete como para el espectador. En esta línea se ha construido la presente edición de Dansa València, apostando por la diversidad de montajes y de miradas. Un pequeño recorrido por tres de las piezas programadas resumirá, en cierta medida, el espíritu a transmitir por ‘Territoris singulars’.
LAVA: doblegando muros a través de la danza

La Compañía de danza LAVA puso la rúbrica, el pasado martes, a la primera jornada de Dansa València (cuarto si contamos las jornadas de Moviments Urbans) en el Teatre Principal con ‘Bending the walls’ y ‘Beyond’, creaciones de Fernando Hernando Magadán y La Intrusa (Virginia García y Damián Muñoz), respectivamente. Una doble programación en la que LAVA nos plantea un cuestionamiento acerca de las limitaciones del ser humano, tanto físicas como psicológicas, así como la fragilidad de la memoria anclada al paisaje.
Nuria Espert y la pena lorquiana de Andalucía

De la mano prosódica de Nuria Espert y la dirección de Lluís Pasqual, Federico García Lorca y su ‘Romancero gitano’ recalan en el Teatre Olympia de València. Una íntima y confesional aproximación a la obra poética del autor granadino, instituida en metafórica columna vertebral de la idiosincrasia andaluza.
Mar de plástico, alienígenas y danza contemporánea

Las compañías Pip-In-To y Migro Danza (‘Dansa al Carrer’), y La Lola Boreal (‘Nanobucles’) han escenificado sus ‘Delirantes’ propuestas en la 8ª edición del Festival Circuito Bucles Danza, cuyo principal objetivo es integrar la danza en la sociedad y tratar de acercar las últimas tendencias al público mediante la exhibición de piezas escénicas en espacios no convencionales.
Libérrimos delirios en Circuito Bucles Danza

El Festival Circuito Bucles Danza inicia su programación, bajo el lema ‘Delirantes’, del 29 de octubre al 8 de noviembre. Veinticuatro compañías de la Comunidad Valenciana, 7 nacionales y también internacionales, así como proyectos sociales, talleres de formación, música en directo y proyectos virtuales componen la programación que recorrerá la ciudad de València.
La premonitoria actualidad de ‘Los de arriba’

En el último piso del emblemático edificio Rialto se celebra una fiesta clandestina, donde no falta el lujo, la ostentación, las sonrisas forzadas y el alcohol. Así es ‘Los de arriba’, una burbuja inmune de Bullanga Compañía Teatral, dirigida por Adrián Novella, que ha formado parte de Russafa Escènica 2020.
Campaña escolar a escena en el Teatre Arniches

El Teatre Arniches, espacio del Institut Valencià de Cultura en Alicante, reanuda la campaña escolar 2020-21 con una docena de espectáculos, diseñado un plan de protección contra la COVID-19 que incluye siete medidas diferentes para hacer de las representaciones un entorno seguro.
9 jurados sin piedad dictan sentencia en la Sala Off

‘9’, escrita por Javier Sahuquillo y dirigida por Miguel Ángel Romo, inspirada en la película ’12 hombres sin piedad’, llega a su última semana en cartel en la Sala Off, dentro de la programación de Russafa Escènica.
La guitarra entre dos mares de Paco Soto en el Talía

El reconocido guitarrista Paco Soto presenta en el Teatre Talía de València su nuevo disco ‘Dos mares’, «un disco muy flamenco y a la vez muy novedoso, lleno de referencias a la música árabe».