El arte como derecho, la democratización del arte como obligación

Tal como establece el artículo 27 de la Declaración de Derechos Humanos, el arte es un derecho que aporta libertad y comunica valores, teniendo la capacidad de transformar el mundo y formar la identidad personal y social.
El impacto social de los centros de arte

Los desafíos del siglo XXI nos exigen idear nuevas formas de pensamiento y nuevas formas de acción. Todos los centros de arte deberían buscar su propia misión social, definirla con detalle, implementarla y medirla, para conocer el impacto social que pueden generar las artes.
Juan Uslé se empapa de la respiración de su bahía de Santander

El Palacete del Embarcadero acoge la exposición ‘Breathing Bay’, de Juan Uslé, en la que el artista cántabro muestra en una treintena de obras las reverberaciones de luz y color por él sentidas cuando en su infancia recorría la bahía santanderina.
La Biblioteca de Cantabria dedica su ‘Homenaje en vida’ a Agustín de Celis

La Biblioteca Central de Cantabria dedica a Agustín de Celis el ‘Homenaje en vida’ que cada año ofrece a artistas ilustres de la región, reuniendo una treintena de obras que abarca toda su trayectoria desde 1965 hasta la actualidad.
PhotoEspaña llega a Santander en perpetuo movimiento

Santander acoge una extremidad más de PhotoEspaña 2024, acogiendo en diferentes salas de la ciudad cántabra diversas exposiciones en torno al lema ‘Perpetuum mobile’, convirtiendo la imagen fotográfica en un medio dinámico, fluido, inagotable y en permanente transformación.
‘Wonderland’, el turbio retrato de Eloy Velázquez acerca del poder omnímodo de las nuevas tecnologías

El Centro Cultural Los Arenales de Santander acoge la exposición ‘Wonderland’, de Eloy Velázquez, una muestra que viene a poner en tela de juicio los efectos (in)deseados de la omnipresente tecnología en nuestras vidas.
PHotoESPAÑA 2023 y el devenir de la fotografía contemporánea

El próximo 31 de mayo se inaugura la XXVI edición de PHotoESPAÑA, ofreciendo un expandido programa que gira en torno a tres líneas principales: la presencia de las mujeres en fotografía, el medio ambiente y la relación entre la fotografía y el arte.
Envolverte en el entorno y convertirte en parte de él con las fotografías de Cristina García Rodero

Fundación “la Caixa” monta en la Plaza Porticada de Santander la ‘Tierra de sueños’ con la que Cristina García Rodero, mediante 40 fotografías de gran tamaño, acerca a los viandantes la vida cotidiana de las mujeres indias en la ciudad de Anantapur, en el Estado de Andhra Pradesh.
Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín: cortometrajes para despedir el verano

La VIII Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín acoge los 14 cortometrajes finalistas, de los 670 presentados, que serán proyectados al aire libre en el anfiteatro exterior del centro cultural de Santander para despedir el verano con historias audiovisuales cortas pero de gran calado.
Rebeca Plana: «El arte abstracto es infinito»

La artista valenciana Rebeca Plana, dentro de un proyecto de la galería madrileña Álvaro Alcázar, presenta doce obras en Artesantander, Feria Internacional de Arte Contemporáneo que celebra su 30ª edición hasta el 20 de julio.