Irma Blank o la escritura ilegible para ser sentida

Irma Blank

Bombas Gens Centre d’Art acoge la primera exposición en España de Irma Blank, seis décadas de la artista alemana trasladando la escritura al dibujo y a la pintura con la intención de crear, a partir de lo ilegible, un sentimiento profundo que desde lo personal abarque lo universal.

Guillermo Ros: “El sistema soy yo”

Guillermo Ros

Guillermo Ros presenta en la galería 6 del IVAM ‘Un ejercicio de violencia’, exposición mediante la cual el artista despliega la agresión que supone el propio acto creativo, en el contexto de hiperproductividad del actual sistema capitalista, simbolizado en la depredación autodestructiva de unos roedores que se confunden con los pilares que derruyen.

Fernando León de Aranoa: “Hay algo en el pícaro que nos seduce a todos”

Fernando León de Aranoa

‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, es la película que representará al cine español en la 94 edición de los Premios Oscar, tras el pronunciamiento de la Academia de Cine por boca de los actores Irene Escolar y Ricardo Gómez. MAKMA estuvo en ese acto y ejerce de testigo de directo de lo allí acontecido.

El TEM tira de la cuerda del teatro crítico e inmersivo

TEM

Teatre El Musical (TEM) de Valencia presenta su programación de octubre de 2021 a enero de 2022 con ocho estrenos, cuatro absolutos, con la intención de crear una comunidad de espectadores que acompañen los procesos creativos y unas obras pensadas para fomentar el espíritu crítico y la inclusión social.

Santiago Talavera, Mar Reykjavik y Cristina Gamón triunfan en Abierto València

Abierto Valencia

Abierto València 2021, la fiesta de apertura de las galerías valencianas, ha premiado en su novena edición a Santiago Talavera, como Mejor Exposición en Gabinete de Dibujos, a Mar Reykjavik, como Artista Destacada en Rosa Santos, y a Cristina Gamón (Galería Shiras), por partida doble, adquiriendo obras suyas MAKMA y la Fundación Castellano Comenge.

Joan Cardells, el artista que huyó del ruido

Joan Cardells

Fundación Bancaja presenta la mayor retrospectiva de Joan Cardells, con dos centenares de obras, que sirve de doble homenaje: al artista fallecido en 2019 y al comisario Tomás Llorens, igualmente desaparecido el pasado mes de junio, que junto a su hijo Boye Llorens se encargó del proyecto expositivo que muestra el rigor y la pasión con los que Cardells buscó en el arte la depuración del sentimiento humano.