Filmoteca d’Estiu, como David Lynch, entre luces y sombras

Filmoteca d'Estiu

Filmoteca d’Estiu ha presentado la programación de su 26ª edición, que del 1 al 31 de agosto se celebrará en los Jardines del Palau de la Música, destacando el homenaje a David Lynch, cuyas películas tan bellas como sombrías riman con la brillante al tiempo que sacrificada puesta en marcha del cine de verano.

Antonio Resines: “No soy un actor todoterreno, tengo mis limitaciones”

Antonio Resines

Antonio Resines participó en ‘CCCC Claves para el cine’, ciclo dirigido por Rafael Maluenda en el Centre del Carme de València, después de avanzar en esta entrevista algunas de sus virtudes como actor, sus limitaciones y la suerte que ha tenido de poder trabajar con algunos de los mejores directores españoles.

Sagunt a Escena como nicho de fusión entre el teatro clásico y el contemporáneo

Sagunt a Escena

El Institut Valencià de Cultura (IVC) presenta la programación de la 42ª edición de Sagunt a Escena con 18 propuestas (11 valencianas) y la búsqueda de un nicho propio que pasa por unir el teatro clásico y el contemporáneo, clausurando el festival la obra ‘Querencia’, de Hongaresa Teatro, que celebra sus 30 años.

Un recorrido por MAKMA ISSUE #08 | Entornos Museográficos tras su presentación en el Colegio Territorial de Arquitectos de València

Entornos Musoegráficos. CTAV

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia su octavo número en papel, MAKMA ISSUE #08 | Entornos Museográficos, un monográfico que propone plasmar un recorrido reflexivo por una selección de museos y centros de arte de la Comunitat Valenciana y del resto del país de la mano de sus responsables y diversos profesionales del sector.

Vilma Dobilaite y Maxime Henri-Rousseau: “Estamos separados por trabas y limitaciones, y la cultura lo que hace es crear puentes”

Desayunos. MAKMA

La lituana Vilma Dobilaite, directora artística de València Photo, y Maxime Henri-Rousseau, director del Instituto Francés de València, inauguraron los Desayunos MAKMA en el IVAM, hablándonos de la cultura como necesidad para establecer puentes entre ideas muchas veces opuestas, teniendo como referencia, precisamente, sus diferentes países de origen: Lituania y Francia.