Candela Mora: «’Esto ya no es el banquete’ ofrece una visión acompañada de los Trastornos de Conducta Alimentaria»

La Sala Carme Teatre acoge ‘Esto ya no es el banquete’, de Candela Mora. Una obra de la compañía Platón Roto que pone el foco en las experiencias de una persona con anorexia y bulimia desde el código de la autoficción con el fin de acercar al público la realidad de los TCA.
Edu Migro: «En ‘Nardo’ exponemos una invisiblidad: la prostitución masculina en el siglo XXI»

Edu Migro aborda en ‘Nardo’, pieza de danza concebida en homenaje a Pasolini que se verá este fin de semana en la Sala Carme Teatre, el mundo de la prostitución masculina y homosexual de los inmigrantes sin papeles con un lenguaje poético y de una gran belleza plástica.
Miquel Ausina (’14 dies’): «El lenguaje de signos me parece hipnótico y fascinante»

Miquel Ausina combina la música de nueva creación con el teatro, la animación, el audiovisual y el lenguaje de signos en ’14 dies’, un espectáculo –cuyo estreno absoluto acoge la Sala Carme Teatre– que gira alrededor de la música como refugio y las manos como elemento identitario.
‘Sanar’: un paso más allá de la danza experimental

La Sala Carme Teatre acogió el pasado fin de semana el estreno de ‘Sanar’, una pieza de danza dirigida por María Tamarit y Samuel H. Ramírez que busca atender a la expresión subjetiva y bajarse de la vorágine productiva que envuelve a la sociedad.
Una utopía mental hacia la felicidad en ‘Illa Devon’

La investigadora y creadora Anna Albaladejo presenta su nuevo proyecto, ‘Illa Devon’, resultado de la residencia de creación impulsada por la Sala Carme Teatre. Un trabajo que aborda la deconstrucción del estigma de la locura y explora los mundos infinitos, bellos y dolorosos, sublimes y terribles, de las personas que atraviesan procesos de salud mental.
Elsa Moreno revive su experiencia poética y coreográfica bajo las luces de ‘Enlluernador’

Elsa Moreno se encarga de dotar de poesía la luminosa coreografía de ‘Enlluernador’, un espectáculo de La Coja Dansa que recientemente ha acogido Espacio Inestable y que próximamente se podrá volver a ver en Carme Teatre.
Mar de plástico, alienígenas y danza contemporánea

Las compañías Pip-In-To y Migro Danza (‘Dansa al Carrer’), y La Lola Boreal (‘Nanobucles’) han escenificado sus ‘Delirantes’ propuestas en la 8ª edición del Festival Circuito Bucles Danza, cuyo principal objetivo es integrar la danza en la sociedad y tratar de acercar las últimas tendencias al público mediante la exhibición de piezas escénicas en espacios no convencionales.
Metro cuadrado. Danza, espacio y reflexión

Entrevista a Edwin Valentín, director de Metro cuadrado Grupo de danza 33 Volts Teatre Carme, Carrer de Gregori Gea, 6, Valencia Del 18 al 21 de octubre de 2018 ¿Somos conscientes del espacio que ocupamos? La velocidad con la que transitamos los lugares apenas deja tiempo para una toma de conciencia real del espacio que […]
La familia nuclear, por los aires

Pequeños episodios de fascismo cotidiano, de Bramant Teatre, dirigido por Jerónimo Cornelles Sala Carme Teatre C / Gregori Gea, 6. Valencia Del 14 al 17 de diciembre de 2017, a las 20.30h La compañía valenciana Bramant Teatre estrena ‘Pequeños episodios de fascismo cotidiano’, una obra que indaga en el concepto de familia nuclear tradicional, que […]