El Museo de Bellas Artes de València presenta seis obras maestras de la Colección BBVA

Ignacio Zuloaga, Josefa de Óbidos, Francisco Iturrino, Juan de Soreda, Valentin de Boulogne y Josep de Togores enjoyan al Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) enriqueciendo el discurso museográfico del centro gracias al concurso de la Colección BBVA.
La ‘Santa Faz’ de Zurbarán como imagen del nuevo aliento estatal en el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València amplía su colección de barroco con la obra ‘Santa Faz’, de Francisco de Zurbarán, pieza adquirida por 320.000 euros por el Ministerio de Cultura y que ha sido presentada formando ya parte de la sala dedicada a la pintura española del siglo XVII.
El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta su programación expositiva para 2025

El Museo de Bellas Artes de València presentará en 2025 cuatro exposiciones temporales en las que se ahondará en el conocimiento de uno de los géneros pictóricos más representativos de la tradición occidental, la naturaleza muerta; en la figuración contemporánea; en la revisión de una de las grandes figuras del barroco español, Pedro Orrente; y en una selección de obras maestras de la Colección BBVA.
Exaltación en el MuBAV del wagneriano Antonio Muñoz Degraín

El Museo de Bellas Artes de València muestra, en el año del centenario de su muerte, ‘El paisaje de los sueños’ de Antonio Muñoz Degraín (1840-1924) bajo la envolvente música de Richard Wagner para subrayar el carácter sublime y apoteósico de la naturaleza en un tiempo en el que primaba el realismo.
Francisco Sebastián amplía la memoria del Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València recibe la donación de ocho cuadros de Francisco Sebastián (1920-2013), realizada por sus hijos Francisco, Manuel y Mercedes, cuyas obras permanecerán expuestas hasta después del verano, pasando luego a formar parte de la colección de arte moderno y contemporáneo de la pinacoteca valenciana.
12 responsables institucionales de València opinan sobre educación e investigación en el Día Internacional de los Museos 2024

Doce responsables de diferentes museos y centros de arte de València responden a dos preguntas formuladas por MAKMA, con motivo del Día Internacional de los Museos 2024 (que se celebra cada 18 de mayo) y en consonancia con el lema del ICOM: ‘Museos por la educación y la investigación’.
Manuel Portaceli: “La cúpula resignificada del Museo de Bellas Artes de València es la imagen de la ciudad”

Con motivo de la exposición ‘Manuel Portaceli Roig. Arquitecturas 1971-2005’, que acoge el Colegio Territorial de Arquitectos de València, entrevistamos a quien ha intervenido en el Museo de Bellas Artes, las Atarazanas o el Palacio de Marqués de Campo, entre otros edificios emblemáticos de la capital del Turia.
Joaquín Sorolla. Símbolo de una València plural

Las valencianas y valencianos sabemos que el mundo de Sorolla no existe. Sus cuadros están compuestos por retazos de realidad. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
Sorolla ya tiene su sala permanente en el Museo de Bellas Artes de València con 46 obras

El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) ha presentado la nueva sala de la colección permanente dedicada al pintor Joaquín Sorolla, con un total de 46 obras a las que se incorporan por primera vez las que formaban parte de la colección Lladró.
Pinazo y los Benlliure se suman al relato museográfico del Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València inaugura dos salas permanentes dedicadas a Ignacio Pinazo y los Benlliure -José Benlliure Gil y José Benlliure Ortiz- en el marco del proyecto museográfico que profundiza en la recuperación de grandes nombres de la pintura valenciana de entre los siglos XIX y XX.