‘Cien años de soledad’: la historia fatal

Cien años de soledad. Netflix

Muchos años después, frente a la pantalla de televisión, nos disponemos a ver la serie adaptada por Netflix ‘Cien años de soledad’. Las imágenes son efectivamente selváticas y los personajes son una réplica de las figuras ideadas por el novelista colombiano. Sin embargo, aquello que inmediatamente echas en falta es la sintaxis lujuriosa de Gabriel García Márquez. Experimentas algo doloroso y feliz.

‘The killer’ (David Fincher): crónicas de un sombrero

The killer

‘The killer’, la última película de David Fincher protagonizada por Michael Fassbender, guarda ciertas simetrías con ‘El silencio de un hombre’, de Jean-Pierre Melville con Alain Delon como frío asesino, atravesadas ambas por un metafórico sombrero.

‘Bloodline’ o cómo hacer naufragar una buena historia

Bloodline

La serie ‘Bloodline’, de hace seis años ambientada en los Cayos de Florida, es un buen ejemplo de un fenómeno cada vez más frecuente en las plataformas de streaming, la proliferación de producciones fallidas que empiezan con buen pie y se dan el batacazo por fisuras en el guión o por alargarse demasiado.

Bestreta: estrellas de cine por unas horas

Bestreta

La ilusión de vivir un rodaje desde dentro lleva a miles de amantes del séptimo arte a ofrecerse como figurantes. La agencia valenciana Bestreta, que ha intervenido en los castings de ‘Llenos de gracia’, ‘El Agua’, ‘La Ruta’ y ‘Zero’, cuenta con un registro de unas 10.000 personas de todos los perfiles y edades.

‘La princesa Mononoke’: la naturaleza que llevamos dentro

La princesa Mononoke

‘La princesa Mononoke’, de Hayao Miyazaki, se reestrena en España 25 años después de su primer pase, cuando en la taquilla japonesa desbancó a ‘E.T.’, de Steven Spielberg, que llevaba ocupando la primera posición a lo largo de tres lustros.