Bramant Teatre reivindica en el TEM a las mujeres patologizadas por rebelarse contra las convenciones

Hasta finales del siglo XXI, en nuestro país, todavía se encerraba en manicomios a mujeres que se rebelaban contra la convención. El 1 y el 2 de noviembre, Bramant Teatre pretende recuperar en el TEM la voz de esas personas olvidadas por la historia con ‘Boges, cau la nit’.
Marina Vargas y la rebelión de las anónimas enmascaradas

La Galería Fernando Pradilla de Madrid acoge la exposición ‘Anonymous was a Woman’, de Marina Vargas, comisariada por Semíramis González, con la que la artista granadina explora la invisibilidad a la que ha sido abocado el universo femenino a través del poder que otorgan las máscaras para contar historias.
Ángeles Caso: “Las mujeres han contribuido tanto a la construcción de las sociedades como los hombres”

‘Las desheredadas’: Ángeles Caso amplía sus investigaciones de género en este ensayo en el que reúne numerosas historias de mujeres creadoras en el mundo del arte y otros ámbitos como la ciencia o el feminismo que vivieron en los siglos XVIII y XIX, cuyos méritos y memorias fueron engullido por el sistema patriarcal.
Artistas, gemelas, mujeres, madres: Art al Quadrat

Art al Quadrat exponen en la Galería Espai Nivi Collblanc su proyecto ‘Artistas, gemelas, mujeres, madres’. La muestra, comisariada por Laura Rubio, invita a los visitantes a sumergirse en el intrigante mundo de Gema y Mónica, Mónica y Gema, dos artistas que exploran la intersección entre género, memoria y ética de los cuidados.
ORLAN: «A las mujeres que lloran les digo que se enfaden, porque solo así será posible el cambio»

La artista francesa ORLAN recala con su obra, prosodia y cuerpo quirúrgico entre el feraz cronograma de PHotoESPAÑA 2023 para zarandear los arbotantes de la Sala Picasso del Círculo de Bellas Artes de Madrid con su particular ‘historia… del arte’.
‘Las sin rostro’: dar voz a aquellas que se quedaron sin ella

El Sporting Club de Russafa acoge el proximo domingo 2 de mayo, a las 12:00, ‘Las sin rostro’, con María Andrés, Elena Casado, Blanca Férriz, Carmen Montesinos, Elsa Moreno y Sara Olivas. Una función poética hecha por mujeres sobre mujeres y que clamaba verdades tan ciertas como escondidas –a propósito– para muchos.
Diez mujeres ‘atacadas’ de viñetas

La exposición ‘Mujeres al borde de un ataque de viñetas’, comisariada por Adela Cortijo, Noelia Ibarra y Álvaro Pons, aproxima a los universitarios la última hornada de autoras valencianas de cómic.
Ada Diez: «Nuestras voces son universales, basta ya de que nos conviertan en subgéneros»

Entrevista con la ilustradora Ada Diez con motivo de Voces que cuentan’ (Planeta Cómic, 2021), novela gráfica antológica compuesta por nueve historias tan íntimas como universales, cada una de las cuales es el resultado de un trabajo colaborativo entre una escritora y una ilustradora.
Little Review Dadá: Revistas & Mujeres

Ximo Rochera escribe sobre diversas artistas que atesoraron un papel de relevancia dentro del movimiento dadaísta en su artículo para MAKMA ISSUE #02, número especial en papel publicado en junio de 2019.
Cine egipcio dirigido por mujeres en la Mostra

La 34 Mostra de València-Cinema del Mediterrani (del 24 de octubre al 3 de noviembre del 2019) exhibirá el ciclo ‘La revolución de la mujer en el cine egipcio’.