Alfredo Ruiz, cuando los árboles no te dejan ver su bosque en el IVAM

El IVAM acoge el espíritu fallero más experimental de la mano de Alfredo Ruiz Ferrer, que muestra su último proyecto, ‘Bosque geométrico’, junto a dibujos, maquetas y diversas piezas creadas durante cuatro décadas para las Fallas.
Les Arts acoge ‘Cendrillon’, la versión de ‘La cenicienta’ realizada por Pauline Viardot en 1904

El Palau de les Arts estrena el jueves 9 de febrero la versión de ‘La cenicienta’ que Pauline Viardot, hija del mítico cantante y compositor español Manuel García, realizó en 1904, solo seis años antes de su muerte.
Les Arts pone en diálogo la música y la literatura mediante el festival ‘Fronteras’

El festival ‘Fronteras València’, que el Palau de les Arts acoge del 9 al 11 de febrero, reúne a figuras del panorama artístico, como Manuel Vicent, Sole Giménez, Rodrigo Cortés o Carmen Linares, para establecer conexiones entre la música y la literatura.
Ana Penyas y Alba Herrero recrean en el IVAM un siglo de historia de las trabajadoras del hogar

El IVAM acoge casi un siglo de historia de las labores domésticas mediante el proyecto ‘En una casa. Genealogía del trabajo del hogar y los cuidados’ realizado al alimón por la ilustradora Ana Penyas y la investigadora social Alba Herrero.
El IVAM pone en escena las sempiternas obsesiones de Carmen Calvo

Carmen Calvo, Premio Julio González 2022, muestra en el IVAM un amplio recorrido por sus obsesiones durante cinco décadas de una prodigiosa inmersión creativa al fondo de la mente, donde impera cierta violencia constitutiva del ser humano.
Anni y Josef Albers: el arte férreo y conciso para alumbrar la vida

El IVAM acoge la primera exposición en España de toda la trayectoria conjunta de Anni y Josef Albers, homenaje a dos grandes artistas del siglo XX, bajo el significativo título de ‘El arte y la vida’ a modo de trasunto existencial de ambos creadores.
Josep Renau: sus exilios y auxilios a través de un arte colosal

El IVAM reúne más de 200 obras, entre fotomontajes, carteles, fotografías, revistas, películas y murales, en torno al trabajo de Josep Renau, centrándose en sus años de exilio en México y Berlín, una exposición comisariada por Joan Ramon Escrivá y Josep Salvador.
«Una de las víctimas de esta pandemia es el periodismo”

Miguel Lorenzo y Eva Máñez debaten sobre fotoperiodismo en la nueva iniciativa online WebinarsLaNau creada para promover la reflexión en diferentes ámbitos de la cultura.
La Nau recibe la Medalla Sant Carles

Centre Cultural La Nau de la Universitat de València Medalla Sant Carles Premio de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València Salón de Actos Alfons Roig Jueves 20 de noviembre de 2018 El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València recibió el pasado jueves día 20 de diciembre, el […]
La belleza del paisaje valenciano en el Carme

Paisajes valencianos: territorio turístico Centre del Carme C / Museo, 2. Valencia Hasta el 24 de septiembre de 2017 La Universitat de València y la Agencia Valenciana de Turismo presentan en el Centre del Carme Cultura Contemporània la muestra ‘Paisajes valencianos: territorio turístico’. La exposición, que se podrá visitar hasta el 24 de septiembre, presenta […]