“Con 10.000 exhumaciones no se puede mirar para otro lado”

Exhumando el silencio. Memoria, ciencia, identidad Palau de Cerveró Plaza Cisneros, 4. Valencia Hasta el 11 de enero de 2019 De momento hay buenas palabras por parte del actual Gobierno de España, que se plantea realizar lo que denomina una “reforma integral” de la Ley de la Memoria Histórica. La ministra de Justicia, Dolores Delgado, […]

La tejida memoria de Ana Esteve Llorens

‘Correspondence’, de Ana Esteve Llorens Las Cruxes 1900 E 12th St, Austin, TX (EE.UU.) Hasta el 18 de noviembre de 2018 Conocí a Ana Esteve Llorens en su estudio de Austin la última mañana de agosto, en uno de esos días de verano en los que estás empapada antes de salir del coche. Hacía calor, […]

La destrucción de la memoria de Endika Basaguren

‘Borrar las huellas de la memoria’, de Endika Basaguren Art Room (Espacio Experimental) Sta María 15, Madrid Del 5 al 26 de julio de 2018 Inauguración y performance: viernes 5 de julio de 2018 a las 20:00 La performance de Endika Basaguren «Borrar las huellas de la memoria» recala en Art Room (Espacio Experimental) como punto […]

La memoria quebrantada

Memoria: El bombardeo del 25 de mayo de 1938 del Mercado Central de Alicante Entrevista a Alex Guillén y Sergio Lombarte Centro Cultural Las Cigarreras, Alicante «La memoria es como un don maravilloso y una maldición implacable», dijo Aharon Appelfeld, novelista israelí que en esta frase ya sentencia el potencial y la relación entre memoria, identidad e historia. La […]

Cabanyal Íntim hace memoria

Cabanyal Íntim Casas del barrio del Cabanyal en València Del 10 al 20 de mayo de 2018 A Jacobo Roger, codirector junto a Isabel Caballero del festival Cabanyal Íntim, se le saltaron las lágrimas cuando escuchó alguno de los testimonios referidos a víctimas de la Guerra Civil española. Los escenificaron nietos e hijos de quienes […]

‘La Grande Safae’: brumosa memoria de la identidad sexual

‘La Grande Safae’, de Randa Maroufi Le Fresnoy – Studio national des arts contemporains Ficción/Documental 15’56”, 2014. Francia Componer un mapa de predilecciones o devocionario de insondables fetichismos permite acudir a la estocástica búsqueda de documentos y registros, traslados, encuentros y sondeos inagotables entre fuentes dispersas que, amén de trazar un camino fértilmente desnortado, concluyen […]

Memoria de cuatro generaciones de mujeres

4 Generaciones de Mujeres, de Paula Onet Fundación La Posta C / Pintor Fillol, 2. Valencia Jueves 6 de octubre, 2016, a las 20.00h Paula Onet, directora independiente de películas de Rumanía, inaugura el jueves 6 de octubre una exposición donde presenta su último proyecto. Se trata de 4 GeneRelations Women (4 Generaciones de Mujeres), […]

“Los seres humanos somos tiempo”

Héroes, de Tamzin Townsend Intérpretes: Juan Gea, Luis Varela e Iñaki Miramón Teatro Olympia C / San Vicente Mártir, 44. Valencia Del 9 al 18 de septiembre de 2106 “Los seres humanos somos tiempo, efectivamente”. Juan Gea no lo duda, tras meterse en la piel de un ex militar agorafóbico en la obra de teatro […]

Moisés Yagües y su cruce de miradas

Miradas cruzadas, de Moisés Yagües Sala de Exposiciones Vista Alegre C / Concepción, 2. Torrevieja (Alicante) Hasta el 11 de septiembre de 2016 En Miradas cruzadas encontramos una selección de pinturas, dibujos y obra gráfica de los últimos trabajos de Moisés Yagües, así como de  diversas series (‘Cabeza habitada’, ‘Dont´t happy, be worry’, ‘Es peligroso asomarse […]

Lo barroco y lo simbólico: «Gods, Animals and Death”

Josep Tornero. “Gods, animals and Death”. Processi 143. Real Academia de España en Roma Hasta el 30 de septiembre de 2016 Una propuesta interesante que invita a la reflexión podemos encontrarla en el proyecto «Gods, animals and Death» que forma parte de la exposición «Processi 143” en la que Josep Tornero ha participado apostando por una visión introspectiva […]