El Ministerio de Cultura premia un catálogo del Consorci de Museus

El catálogo de la exposición ‘Prohibit fixar cartells. REA. Cartells Valencians 2000-2020’, diseñado por NocionesUnidas y demartes estudio, y editado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, obtiene el tercer premio en los Libros Mejor Editados que concede el Ministerio de Cultura.
Mikel Santiago: «El rock me ayudó a superar una adolescencia tormentosa»

Mikel Santiago regresa a Illumbe con un relato sobre la amistad, la música y el precio del éxito: ‘En plena noche’ (Ediciones B), una novela en la que existe una fructífera relación entre la literatura y el cine.
Josep Renau: sus exilios y auxilios a través de un arte colosal

El IVAM reúne más de 200 obras, entre fotomontajes, carteles, fotografías, revistas, películas y murales, en torno al trabajo de Josep Renau, centrándose en sus años de exilio en México y Berlín, una exposición comisariada por Joan Ramon Escrivá y Josep Salvador.
Nits de Cinema amplía fronteras con Berlanga y el documental

Nits de Cinema de la Universitat de València y La Filmoteca vuelve a ser presencial, tras la edición online del pasado año, con dos ciclos que aúnan películas de Luis García Berlanga, con motivo de su centenario, y del género documental, ampliando las fronteras de la ficción mediante la que se construye la realidad.
Josep Renau, restaurado y a punto de ser expuesto en el IVAM

El departamento de restauración del IVAM ya tiene prácticamente preparadas las obras que formarán parte de la muestra ‘Los exilios de Renau’, conjunto de piezas intervenidas del fondo de la Fundació Josep Renau depositado en el museo valenciano, y que será inaugurada el 8 de julio.
El MuVIM acoge una exposición con carácter o caracteres transgresores

El MuVIM aoge, en su Sala de la Torre, la muestra ‘Es por xafar la línia’, un homenaje al arte de la tipografía que se salta las normas, jugando con la estética para provocar emociones.
Juan Gracia Armendáriz: «No se han explorado todas las posibilidades del diario»

‘Fuego amigo. Los restos de la escritura’, de Juan Gracia Armendáriz, editado en Contrabando, es el retrato de un escritor desde dentro de sí mismo, en el que combina el ensayo fragmentario con el diario, fórmula que el autor domina magistralmente utilizada en obras anteriores.
Nuria Torreño: “Qué pasaría si pudiésemos meter los sentimientos en una caja y enviarlos?

‘Big Box’, cortometraje de animación realizado por ocho estudiantes del Máster de Animación de la UPV, con Nuria Torreño a la cabeza, se ha presentado en la séptima edición de ‘Curt Creixent’, en el marco de Cinema Jove. Milagros Pellicer entrevista a su joven directora.
Sagunt a Escena: ‘Edipo’ y ‘Clitemnestra’, en los locos años 20

Sagunt a Escena, ahora con Inma Expósito como directora sustituyendo a Juan Vicente Martínez Luciano, inaugura su festival con ‘Los locos 20’, de La Troupe Malabó, dando paso a ocho espectáculos en el Teatro Romano, entre los que destacan ‘Edipo’ (Paco Becerra) y ‘Clitemnestra’ (Agustín Villaronga).
Guggenheim: los locos años veinte, un siglo después, en la era digital

El Museo Guggenheim Bilbao acoge la exposición ‘Los locos años veinte’, reuniendo más de 300 obras representativas de los movimientos Bauhaus, Dadaísmo o Nueva Objetividad, abarcando pintura, escultura, dibujo, fotografía, cine, collage y hasta diseño de mobiliario.