Fallece Juan Genovés, pintor de la levedad del ser

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) se viste de luto por la muerte de Juan Genovés. El artista, que falleció la madrugada del viernes 15 de mayo en un hospital madrileño de muerte natural, estaba trabajando en una nueva exposición.
Un siglo de movimientos de vanguardia en el Pompidou Málaga

El Centre Pompidou de Málaga acoge la exposición ‘De Miró a Barceló. Un siglo de arte español’ (de 1920 a 2020). Una muestra que exhibe 90 obras y 41 artistas internacionales (y no solamente españoles), entre los que se encuentran Yves Tanguy, Francis Picabia y Alberto Giacometti, René Magritte, entre otros.
El amigo que te hará leer

La campaña ‘Sentim les llibreries’, concebida a partir de una idea de Mr. Perfumme y María Bastarós, invita a un lúdico intercambio de libros para apoyar a los libreros tras la inactividad provocada por el coronavirus.
La oscilante coreografía del éxito de Michael Jordan

‘The Last Dance’, miniserie documental estrenada en Netflix, profundiza en la exitosa y obscura deriva profesional de Michael Jordan y Chicago Bulls durante los años ochenta y noventa.
Harterofilias domésticas | Estado de alarma (VI)

Sexta entrega del memorando/dietario ‘Harterofilias domésticas | Estado de alarma’, antología de referencias literarias y cinematográficas incoadas desde la primera jornada de confinamiento, fruto del decreto de estado de alarma por la pandemia de coronavirus.
María del Mar Bonet encabeza ‘Baleàrics 2.0’

El festival de música online ‘Baleàrics 2.0’, organizado por Fundació Baleària, celebra su segunda edición con más de una decena de músicos de Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Marruecos y Argelia.
Remando en el mismo barco

MAKMA invita a varias parejas del mundo de la cultura a explicar su situación, sus inquietudes y expectativas de cara al futuro, en estos momentos de confinamiento por la pandemia del coronavirus.
Los Teatros Alternativos, con los artistas más vulnerables

La Red de Teatros Alternativos trabajará los próximos meses para poder funcionar como articuladora de recursos, para con la propia Red y los espacios y proyectos que la integran, y con la mirada en artistas más vulnerables que han quedado fuera del acceso extraordinario a la prestación por desempleo.
Iara Lee: «Chernóbil es un símbolo del peligro nuclear»

Entrevista con Iara Lee, cineasta, productora y activista brasileña, de ascendencia coreana, directora del documental ‘Stalking Chernobyl: Exploration After Apocalypse’.
Las obras de CaixaForum València se reanudan

Las obras de construcción de CaixaForum València se han podido reemprender y se desarrollan en estos momentos con normalidad, tras un parón obligado durante cuatro semanas durante los cuales no se permitieron los trabajos no esenciales por la pandemia.