Martin Parr: la realidad como delirio colectivo

Martin Parr

El Centre del Carme reúne más de 360 fotografías del británico Martin Parr, a través de 13 series que sirven como reflejo de nuestra sociedad del bienestar en su deriva más delirante producto de un consumismo exacerbado.

Berlanga y la discordia entre los sexos

Berlanga

La Universidad CEU – Cardenal Herrera abre la celebración del Año Berlanga con el cinefórum ‘El universo femenino en la obra del director Luis García Berlanga’, proyectando la película ‘Vivan los novios’ (1969), a la que seguirá una mesa redonda con Begoña Siles, directora de la Cátedra Luis García Berlanga, y las profesoras de Comunicación Audiovisual Carolina Hermida y Elvira Canós, de dicha universidad.

Ida Lupino, la actriz que tomó el mando

La Filmoteca de València ofrece un ciclo de Ida Lupino, cineasta pionera en el Hollywood de los cincuenta, donde además de actriz dio el salto a la realización con ‘Never fear’, la historia de una bailarina que lucha contra una enfermedad.

16 Toneladas Forever

16 Toneladas Forever

La Sala 16 Toneladas de València lanza una campaña de apoyo para hacer frente a los gastos de mantenimiento del local, derivados de la grave situación que está pasando el sector de la música desde el mes de marzo de 2020, que se decretó el estado de alarma por la covid-19.

Antonio Such: “En septiembre habrá un boom de los cines tremendo”

Antonio Such

MAKMA entrevista a Antonio Such, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) y propietario de los Babel, con el fin de arrojar algo de luz en el sombrío panorama de la pandemia. Piensa que, una vez superada, la gente volverá a llenar con entusiasmo las salas, cansado del consumo de películas en las plataformas de cine online.

Convocatorias ‘Activa’ para abrir La Nau

Convocatorias Activa

La Nau de la Universitat de València se abre a los campus universitarios y al sector cultural para salir del estado de reclusión de la cultura en el centro, mediante las convocatorias ‘Activa’ por valor de 60.000€, en colaboración con las fundaciones Antonia Mir y Per Amor a l’Art.