Miguel Borrego, adiós, triste adiós, al artista existencial

El artista Migue Borrego fallece en València a la edad de 57 años, dejando atrás una dilatada trayectoria artística integrada por multitud de dibujos, pinturas y sus singulares esculturas, en las que ha ido depositando las huellas de su honda visión existencial.
‘Picasso Ibero’: una mirada al pasado para descubrir el nuevo futuro

El Centro Botín de Santander reúne, en ‘Picasso Ibero’, más de 200 piezas del arte ibero que provocaron en el artista malagueño una profunda admiración e influencia en su obra.
Pilar Pedraza: «Los vampiros psíquicos están en todas partes»

Pilar Pedraza rescata de la oscuridad a las damas de la noche en 15 fascinantes relatos reunidos en el libro ‘Nocturnas. Historias vampíricas’, de la editorial Valdemar, cuyo último relato ‘Pobres zombis’ es una visión espeluznante de la experiencia del confinamiento.
Orquestra Filharmònica de la Universitat de València: un lustroso cuarto de siglo

La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València celebra su 25 aniversario con un amplio programa de actividades, en el que destaca el concierto que, por primera vez, reunirá a la joven formación universitaria con el Coro de la Generalitat Valenciana.
Enric Banyuls, la pintura silente como acto de resistencia

La Fundación Chirivella Soriano, en colaboración con el Consorci de Museus, muestra la obra de Enric Banyuls, elocuentemente reunida bajo el título de ‘Desde el silencio’, recuperando el trabajo minucioso y ajeno al griterío del mercado del pintor de Corbera, a modo de homenaje tres años después de su muerte.
Meritxell Barberá e Inma García: «Tendría que exigirse una cuota para programar danza»

El Festival 10 Sentidos, dirigido por Meritxell Barberá e Inma García, cumple su décimo aniversario, en medio de la pandemia, impulsando su carácter internacional a través de una plataforma digital que ofrecerá 10 piezas breves de otros tantos festivales a nivel mundial, mientras sigue potenciando la creación de nuevos públicos para la danza.
El patrimonio industrial cobra voz en el IVAM

Lorenzo Sandoval y Tono Vizcaíno reúnen sonidos, imágenes, vídeos, música, piezas de arte y documentos para establecer una lectura abierta del patrimonio industrial valenciano en la exposición ‘Industria/Matrices, tramas y sonidos’ que el IVAM acoge hasta el 17 de octubre.
Germán Caballero muestra las estrecheces de los refugiados palestinos en Líbano

Germán Caballero muestra en la Sala Oberta de La Nau de la Universitat de València un centenar de fotografías sobre la realidad de las personas refugiadas en Líbano, situación que empezó en 1948 y todavía hoy perdura.
‘El Bígamo’: dos mentiras y una sola realidad

‘El Bígamo’, película sobre la doble vida de un hombre (Edmond O’Brien) que se debate entre dos mujeres (Joan Fontaine e Ida Lupino), en el marco del mundo de los negocios, es uno de los destacados filmes dirigidos por Ida Lupina, cineasta cuya filmografía es reivindicada en La Filmoteca de València, dentro del ciclo ‘La mirada d’Ida Lupino’.
Fernando García del Real: «Mis obras beben del cine, la arquitectura, la literatura o las portadas de discos»

Entrevista con el artista Fernando García del Real (València, 1967), quien repasa tanto su trayectoria creativa, en la que destacan sus composiones de collage digital, como su faceta musical en el grupo valenciano Girasoules.