38ª Mostra de Valencia: miradas femeninas

La 38ª Mostra de Valencia ha estado marcada, en su mayoría de propuestas, por la reflexión sobre la condición femenina o el punto de vista femenino sobre los conflictos, ejemplo de ello, la Palmera de Oro que recayó en ‘Riverbed’, del libanés Bassem Breche.
Juan Carlos Rubio (‘El novio de España’): “Nos retroalimentamos de lo ya vivido”

El Palacio de Festivales de Cantabria acoge ‘El novio de España’, de Juan Carlos Rubio, un espectáculo de teatro musical en el que aborda el exilio en el franquismo a través del fabulado encuentro entre Luis Mariano y Carmen Sevilla.
Carmen Calvo se apasiona por Picasso

La Casa de Velázquez de Madrid reúne a tres grandes de la pintura para que dialoguen entre sí en la exposición doblemente articulada ‘Diego Velázquez invita a Pablo Picasso… Carmen Calvo’, esta última mostrando un recopilatorio de su serie ‘El tiempo que apasiona’.
Migrats Dansa: haciendo de las tripas (escénicas) el corazón

Inestable y Centre del Carme acogen la séptima edición de Migrats Dansa, todo un mes dedicado a esta disciplina de las artes escénicas con el fin de visibilizar las obras de jóvenes creadores desde que las gestan hasta que ven la luz.
Santander se llena de numerosos ‘Puntos de fuga’ cinematográficos

La III Muestra de Cine de Santander, que hasta el 28 de noviembre acogerá en cuatro sedes de la capital cántabra un total de 54 sesiones de cine divididas en 14 ciclos, vuelve en otoño son sus atractivos y variados ‘Puntos de fuga’.
David Trueba: “Desde mi primera película, el transcurso del tiempo es el gran tema”

Cines Kinépolis València acoge el preestreno de la película ‘Saben aquell’, de David Trueba, que el 1 de noviembre se estrena en cines y que gira en torno a la figura del humorista Eugenio desde sus comienzos a su salto al estrellato.
Juan Echanove se lanza al ruedo de Les Arts con ‘Pan y toros’: “Soy alérgico al conflicto”

El Palau de les Arts de València se convierte en el coso donde liberales y conservadores lidian entre sí -de esto hace ya más de dos siglos- en la zarzuela ‘Pan y toros’, de Francisco Asenjo Barbieri, bajo la dirección musical de Guillermo García Calvo y la puesta en escena de Juan Echanove.
‘Fahrenheit 451’: 70 años de un futuro que se convirtió en presente

Se cumplen 70 años de la novela ‘Fahrenheit 451’ de Ray Bradbury, que François Truffaut llevó al cine en 1966, a modo de futuro distópico sobre la quema de libros para impedir el pensamiento y que hoy, con la cultura de la cancelación en auge, cobra especial vigencia.
Rafa Cervera: “Con los años he descubierto que no me hacen falta intenciones, lo de ser provocador es algo que va conmigo”

La Rambleta de València acoge ‘Perfect Days’, festival conmemorativo por los 30 años sin The Velvet Underground y los 10 sin Lou Reed, que coordina Rafa Cervera, con quien charlamos sobre su pasión por la música y el perfil del propio festival.
Calima’RT propone adentrarse en la locura creativa de nueve artistas para explorar nuevas formas de pensar

El VIII Festival de Arte Contemporáneo Calima’RT, que se celebra este sábado 28 de octubre en Gilet (València), reúne a nueve artistas para explorar nuevas formar de pensar bajo el lema ‘La locura lo cura’.