Mireia Corachán y sus ‘Luces de Neón’ de un resplandor melancólico

Begoña Siles, profesora de la Universidad CEU Cardenal Herrera, radiografía la ópera prima literaria de Mireia Corachán, que en ‘Luces de Neón’ (Avant Editorial) reúne 20 relatos de una lírica agridulce.
La vuelta de tuerca de Antonio Gómez Rufo

La editorial valenciana Olé Libros presenta su nueva colección ‘Vuelta de tuerca’ con la reedición de ‘Viaje a La Duda’, novela antes conocida como ‘Nunca te fíes de un policía que suda’, de Antonio Gómez Rufo.
Sótano de excelsos: Reinaldo Arenas

Aproximación, lírica y libérrima, a la figura y obra del escritor cubano Reinaldo Arenas con motivo del trigésimo aniversario de su fallecimiento, tras una febril existencia de adversidad, exilio y disidencia.
‘e-Series de a duro’ para contar al oído

Entrevista con Hecheres Beltrán y Álvaro Becerril, creadores de ‘e-Series de a duro’, un nuevo formato de ficción sonora que combina el espíritu de las radionovelas y la tecnología del podcast.
Visibilizar el papel histórico de la mujer en ‘Dona i…’

Fruto de la alianza entre la Associació per la Coeducació y Caixa Popular se pondrá en marcha la iniciativa ‘Dona i…’, una propuesta que nace con el objetivo de reivindicar las aportaciones de las mujeres a lo largo de la historia.
Juan Tomás Ávila: «El dolor por el exilio es un engaño de la razón»

Entrevista con el escritor ecuatoguineano, residente en España, Juan Tomás Ávila, protagonista del documental ‘El escritor de un país sin librerías’, de Marc Serena (presente en Atlàntida Film Fest, Filmin), quien reflexiona sobre el colonialismo, la política y la existencia en el exilio.
Crónicas del desastre

‘Crónicas del desastre’ es un relato inédito del escritor malagueño Juan Madrid, publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
La mujer y la ciencia ficción

La escritora Elia Barceló reflexiona acerca de la mujer y la ciencia ficción en su artículo para MAKMA ISSUE #02, número especial en papel publicado en junio de 2019.
Txani Rodríguez: «La crisis traerá más ruido, rabia y confusión»

La escritora alavesa Txani Rodríguez ahonda en las extintas bondades de la solidaridad obrera en su novela ‘Los últimos románticos’ (Seix Barral, 2020), presentada en la XXXIII Semana Negra de Gijón.
De aperitivos y malditos de provincias

Reflexiones sobre el malditismo de provincias a partir de las figuras inasibles de Leopoldo María Panero y Eduardo Haro Ibars.