‘Lo Mejor de la Cultura 2024’ se vistió de gala en el Cine Albéniz de Málaga

Observatorio de la Cultura

Málaga se vistió de gala para acoger ‘Lo Mejor de la Cultura 2024’ que desde 2009 organiza Fundación Contemporánea y que, en esta ocasión, salía por primera vez de la capital española, siendo MAKMA una de las novedades al entrar en el top 10 de los medios culturales a nivel nacional y el primero en la Comunidad Valenciana.

Cultura y salud, ejes centrales de la segunda edición de Periscopio València

Los próximos 20 y 21 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición de Periscopio València, unas jornadas en las que los profesionales de la cultura y de la salud, junto a expertos de otras disciplinas, se reunirán en un programa que incluye conferencias, presentaciones de proyectos y visitas profesionales.

Fronteras que se rompen para unir a músicos y literatos

Festival Fronteras

El Festival Fronteras València celebra su segunda edición del 12 al 15 de junio -ahora extensible a Elche, del 7 al 9- para, poniendo en entredicho su propia denominación, romper las barreras que separan la música y la literatura, propiciando encuentros entre representantes de ambas disciplinas artísticas.

La cultura en Pública 24: más que un sector, un vector en plena transformación

Pública 24. Cultura

Bajo el lema ‘El vector cultural’, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió, los pasados 7 y 8 de febrero, ‘Pública 24. Encuentros profesionales de Cultura’, organizados por Fundación Contemporánea–La Fábrica, con el objetivo de debatir acerca de las políticas públicas en materia cultural, la descolonización del discurso en el arte o las implicaciones éticas de la inteligencia artificial.

Manuel Vicent: “El cepo de lo políticamente correcto es aniquilador; llegará un momento en que no se podrá hablar de nada”

Manuel Vicent

Manuel Vicent participó en el festival Fronteras València, organizado por La Fábrica en el Palau de les Arts, donde mantuvo un café con el público y una charla con la cantante Sole Giménez para hablar de las ligazones entre literatura y música. Después, tras firmar ejemplares de su última novela dedicada a Concha Piquer –‘Retrato de una mujer moderna’-, pudimos conversar con él.

El buque de Eduardo Arroyo atraca en el estreno de las Naves de Gamazo

Eduardo Arroyo

Naves de Gamazo estrena su espacio, tras la colectiva de julio que sirvió de pistoletazo de salida del nuevo centro para el arte contemporáneo en Santander, con la exposición ‘Eduardo Arroyo. El buque fantasma’ que reúne 39 obras del artista madrileño fallecido hace tres años.