‘Los olvidados’ de Luis Buñuel: “Uno menos, así irán cayendo todos, ¡Ojalá los mataran a todos antes de nacer!”

El estreno en 1950 de ‘Los olvidados’, de Luis Buñuel, conllevó una revolución en el cine latinoamericano de la época. El pasado 23 de febrero de 2023, el Institut Valencià de Cultura recuperó la gran joya del cine latinoamericano en una proyección en La Filmoteca.
‘Impuls a la dansa 2023’ promueve la presencia de creadores todo el año y en toda la Comunitat

Esta semana se han presentado las novedades de ‘Impuls a la dansa 2023’ con los representantes de los municipios y entidades de 2022: Villena, Silla, El Puig de Santa Maria, Aldaia y la Universitat Jaume I de Castelló, y los de las que se incorporan este año: Aielo de Malferit, Borriana, Almassora, CCCE L’Escorxador de Elche y Dénia.
La música de Sonora se escucha de norte a sur de la Comunidad Valenciana

Sonora, el circuito de la música valenciana, organizado por Cultura de la Generalitat mediante el Institut Valencià de Cultura, vuelve a la carretera de octubre a marzo con el lema ‘La música et fa viatjar’ y presenta 30 conciertos de 33 artistas valencianos que en esta edición viajarán a cinco localidades: Peñíscola, Castelló, Bocairent, Alcoy y Alicante.
La escena de Alicante veranea a la FRESCA!

La primera edición de FRESCA!, festival de artes escénicas de Alicante, organizado por el IVC, ofrecerá teatro, danza y circo del 17 al 25 de agosto en el Muelle 12 del puerto alicantino, entre cuya programación destacan las compañías La Veronal, Manuel Liñán o Gandini Juggling.
Dansa València escenifica el conflicto entre lo humano y lo artificial

El festival Dansa València, organizado por Cultura de la Generalitat mediante el IVC, celebrará su 34 edición del 10 al 18 de abril de 2021, bajo la nueva dirección artística de María José Mora.
Dona i Cinema premia la mirada fílmica procurada por mujeres

La Bienal Internacional Dona i Cinema otorga al filme de ficción griego ‘Holy Boom’, de María Lafi, y al documental holandés ‘Are you there?’, de Maartje Nevejan, los premios a mejor largometraje, y clausura su sexta edición reivindicando la pluralidad de historias en las películas hechas por mujeres.
Cinema Jove ultima el poliedro de su 35 edición

El 35 Cinema Jove – Festival Internacional de Cine de Valencia se celebrará del 5 y al 9 de diciembre de 2020, tras haber sido aplazado debido a la situación sanitaria generada por la covid-19. El festival mostrará una selección de las mejores producciones audiovisuales de jóvenes menores de 40 años tanto a nivel local como nacional e internacional, y tres largometrajes de estreno mundial.
Pluralidad específica y escénica en Dansa València

En una sala de cine, en el museo, a pie de calle… La danza puede disfrutarse desde lugares muy distintos, ofreciendo una experiencia singular tanto para el intérprete como para el espectador. En esta línea se ha construido la presente edición de Dansa València, apostando por la diversidad de montajes y de miradas. Un pequeño recorrido por tres de las piezas programadas resumirá, en cierta medida, el espíritu a transmitir por ‘Territoris singulars’.
Dansa València: óptica singular del territorio

Bajo el lema ‘Territoris singulars’, el festival Dansa València no se rinde y celebra su 33 edición del 7 al 15 de noviembre, después de haber sido cancelada el pasado mes de marzo debido a la pandemia.
Campaña escolar a escena en el Teatre Arniches

El Teatre Arniches, espacio del Institut Valencià de Cultura en Alicante, reanuda la campaña escolar 2020-21 con una docena de espectáculos, diseñado un plan de protección contra la COVID-19 que incluye siete medidas diferentes para hacer de las representaciones un entorno seguro.