XXV Concurso “Encuentros de arte contemporáneo” EAC 2025

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert convoca el XXV Concurso Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC 2025), en régimen de concurrencia competitiva, con el objetivo de incentivar, promover y difundir el desarrollo del arte y la creación plástica y visual y una dotación de 14.000 euros en premios.
Carlos Martínez materializa sus ‘Registros del Hábitat’ en Casa Bardin

Casa Bardin, sede del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, presenta la exposición ‘Registros del Hábitat’, de Carlos Martínez. Un proyecto seleccionado en el concurso ‘Arte en la Casa Bardin’, comisariado por la gestora cultural María Ramis, con el que el artista eldense propone un recorrido y evolución por su trabajo durante los últimos años hasta llegar a sus últimas y más novedosas creaciones.
VI Concurso Arte en la Casa Bardín 2023

Arte en la Casa Bardín 2023 encara su sexta edición continuando con el objetivo de presentar y exponer propuestas artísticas realizadas por artistas nacidos/as o vinculados/as a la provincia de Alicante.
EAC 2023 – XXIII Concurso de Encuentros de Arte Contemporáneo

EAC 2023, el XXIII Concurso Encuentros de Arte Contemporáneo que convoca el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert tiene como objetivo incentivar, promover y difundir el desarrollo del arte y la creación plástica y visual.
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert inaugura un ciclo sobre el coleccionismo y el legado patrimonial de la provincia

Pedro José Martínez Plaza, conservador de pintura del siglo XIX en el Museo del Prado, impartirá hoy viernes en la Casa Bardín la conferencia ‘Coleccionismo y mercado en España durante el siglo XIX’. Con esta nueva propuesta, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert destaca el papel que han tenido a lo largo de la historia los coleccionistas, tanto públicos como privados, como custodios de importantes bienes.
Jesús Tarruella: paisaje-memoria-monumento en la Casa Bardín

La fotografía protagoniza el concurso anual que convoca el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, ‘Arte en la Casa Bardín’, de la mano del profesor y artista alicantino Jesús Tarruella y su exposición ‘Donde habita el silencio’, comisariada por Felisa Martínez Andrés. Un trabajo en el que se rastrea parte de su trayectoria basada en resaltar el aspecto documental de la fotografía para mostrarnos el patrimonio agroindustrial y el legado arquitectónico.
Ada del Moral: «Joaquín Dicenta fue un autor valiente. No pertenecía nada más que a sí mismo»

La Casa Bardín del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert acoge, el 27 y 28 de febrero, una jornadas sobre el escritor y periodista Joaquín Dicenta (1862-1917), coordinadas por la escritora, periodista y doctora en Estudios Teatrales Ada del Moral, con las que redescubrir la figura de un intelectual desconocido, progresista, romántico y protofeminista.
The Saxons: los últimos sajones de Transilvania

Casa Bardín acoge la exposición ‘The Saxons of Transylvania’, de Vicent Sáez y Pascual Martínez. Un proyecto que recala en el Instituto Juan Gil-Albert de Alicante a través de su V Concurso de Arte y que documenta la deriva de los últimos sajones de Transilvania, una pequeña comunidad luterana que resistió en Rumanía tras una persecución en masa que llevó a más 70.000 personas a los gulags de Siberia tras ser acusados de colaboración con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
I Premio Arte Textil Contemporáneo

Convoca: Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert
Dotación: 12.000 euros en premios
Plazo: hasta el 1 de septiembre de 2022
Pilar Tébar: «La cultura debe llegar a todo el mundo»

Conversamos con Pilar Tébar, directora cultural del Instituto Alicantino de Cultura Gil Albert, sobre su proyecto basado en la premeditada revalorización de lo local y la descentralización de las actividades, una cuestión a tratar en los estatutos del Instituto: “El objetivo de la deslocalización siempre ha estado muy presente».