Etnomusic 2025 reúne tradición mediterránea, folklore y creación valenciana

Titana. Etnomusic

L’ETNO, el Museu Valencià d’Etnologia, reunirá en el festival Etnomusic 2025 a artistas que preservan la tradición musical mediterránea bajo el lema ‘Des del Mediterrani’, con cantantes de folk como Cabra, Andrés Belmonte o Noelia Llorens ‘Titana’. Una edición que llega también a los municipios afectados por la DANA, convirtiéndose en una herramienta de apoyo y defensa de la música, los intérpretes y los creadores valencianos.

Rocío Márquez y Elvira Lindo: claves para la creación desde la escucha en el Festival Fronteras

Rocío Márquez. Elvira LIndo. Festival Fronteras Valencia

Bajo el título ‘Aires de pueblo’, el Festival Fronteras concitó en Les Arts de València a Elvira Lindo y Rocío Márquez para propiciar un diálogo moderado por Jesús Ruiz Mantilla, director artístico del festival, quien destacó la concepción de la cultura como un lugar de encuentro. Un nexo a partir del que la novelista y la cantaora conversaron sobre la emocionalidad y la naturaleza dispar de sus procesos artísticos respectivos.

La Chachi: “Nunca me he sentido identificada con la intelectualidad ni el mundo flamenco. Mi mirada al arte parte del inconformismo”

La Chachi. TEM

El pasado 3 de marzo, la bailaora y actriz malagueña La Chachi visitó el Teatre El Musical de València para mostrar su nueva obra artística, ‘Los inescalables Alpes, buscando a Currito’. La pieza, premiada por su flamenco ‘underground’, expresa la búsqueda del amor en el siglo XXI desde la tragedia, rompiendo las barreras típicas de este arte, pero sin perder su esencia.

‘Una oda al tiempo’ y su irreversibilidad

‘Una oda al tiempo’, de María Pagés, plantea desde el flamenco, contando con la dramaturgia y los textos de El Arbi El Harti, una reflexión ética y artística sobre el mundo actual, revisando la luz y las sombras de nuestro tiempo.