Maria Andrés: «En ‘Límit’ expongo mi pánico escénico a través del juego»

La actriz, poeta y payasa Maria Andrés sube al escenario de la Sala Ultramar de València ‘Límit’, su segundo espectáculo, con el deseo de seguir investigando sobre la gestualidad, la poesía visual, el humor y el mundo del clown.
‘Los Protagonistas’ de un viaje insólito y familiar en el Festival 10 Sentidos

El Festival 10 Sentidos programa en su actual edición ‘Los Protagonistas’, de la reconocida compañía El Conde de Torrefiel, que llevará al Teatro Principal, el miércoles 10 de mayo, un laberinto escenográfico centrado en el valor de la imaginación.
‘Waterloo’: retrato de familia con mucha historia

Pasqual Alapont y Carles Alberola firman ‘Waterloo’, que sube a escena en Sala Russafa del 4 al 14 de mayo. Un texto interpretado en solitario por el segundo que recrea la vida familiar de hace décadas en torno a los protagonistas de una foto tomada durante una comida festiva en la primavera de 1974.
La cosecha en residencia escénica de Carme Teatre

La Sala Carme Teatre València estrenará a lo largo de los próximos fines de semana seis espectáculos, dos de teatro y cuatro de danza, cocinados en sus residencias artísticas, que cada temporada dan soporte al talento y creatividad escénica de catorce compañías o artistas residentes en la Comunidad Valenciana.
Carmelo Gómez: «Me identifico plenamente con Pacífico»

‘Las guerras de nuestros antepasados’ recala en el Teatro Olympia de València. Una producción de Jesús Cimarro que sube a escena el alegato antibelicista contenido en la novela homónima de Miguel Delibes con un equipo de lujo formado por el dramaturgo Eduardo Galán, el director argentino Claudio Tolcachir y los actores Carmelo Gómez y Miguel Hermoso.
La meditación colectiva e infinita de Humanhood que clausura Dansa València

Dansa València concluirá su 36 edición en el Teatro Principal mediante ‘∞ {Infinito}’, una meditación colectiva a cargo de la compañía anglocatalana Humanhood con la que procurar un ritual de sagrado movimento, luz y sonido.
Alicia Montesquiu: «Manolete era un adelantado a su época, como Lupe Sino»

El Teatre Talía de València acoge, del 12 al 16 de abril, ‘Las hermanas de Manolete’, dirigida por Gabriel Olivares a partir del texto de la actriz Alicia Montesquiu, en escena junto a Ana Turpin y Alicia Cabrera. Una tragicomedia de amor, sangre y rabos de toro en clave de humor negro que habla sobre las mujeres que rodearon al diestro cordobés durante los últimos años de su vida.
El Festival 10 Sentidos, más ilusionante que nunca en su duodécima edición

El Festival 10 Sentidos afronta en València su XII edición bajo el lema ‘Las ilusiones’. Los espectáculos multidisciplinares tendrán lugar del 4 al 21 de mayo, con la inauguración del certamen en el Parque Central como nuevo espacio del festival de artes vivas pionero en la ciudad.
Ganas de teatro hecho con ganas

Al calor del reciente Día Mundial del Teatro, la cartelera primaveral valenciana se dinamiza con un rico plantel de ofertas variadas: desde clásicos actualizados, protagonizados por viudas valencianas liberadas (Teatre Rialto); diosas en autoficción coral (CCCC), ácidos ritos de examantes (Sala Russafa); a una innovadora performance (La Mutant) entre la impresión y la dramaturgia que mezcla ficción y realidad.
‘Pundonor’: la aulalización del teatro y la teatralización del aula

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares acoge este fin de semana ‘Pundonor’, la premiada obra de la dramaturga argentina Andrea Garrote, cuyo publicación fue presentada en la Librería Antonio Machado del CBA en el marco de las jornadas ‘Foucault y las artes’, de la UCM.