S(acudir) la emoción. Dietario de Russafa Escènica 2023 (I)

Russafa Escènica. Dietario

En mi primer día de expedición por Russafa Escènica, decido ver dos ‘Viveros’ que en mi imaginario se encuentran en polos opuestos: ‘Holocausto’, de Álvaro de la Merced, y ‘Niño Ausente’, de Juan Mandli. Ejemplo de la voz en presente de una juventud sobrecargada de ideas, frente a ese cuerpo doblegado por los años que mira al pasado como despidiéndose.

Yllana: doble ración en La Rambleta

Yllana.666. La Rambleta

La compañía de humor gestual Yllana estrena este otoño en La Rambleta su último trabajo, ‘Passport’, y recordará uno de sus clásicos más exitosos, ‘666’, dentro de la programación escénica del centro multicultural del barrio de San Isidre de València, que incluye otros muchos platos fuertes.

‘La mujer de negro’: «Queremos que se sienta el miedo en el patio de butacas»

La mujer de negro. Teatre Talia

El Teatre Talia de València ha inaugurado la temporada con una rompedora versión de ‘La mujer de negro’ de Susan Hill, dirigida por Rebeca Valls y protagonizada por Jordi Ballester y Diego Braguinsky, que mediante múltiples efectos técnicos crea una atmósfera terrorífica que envuelve al espectador y convierte el propio teatro en un artefacto mágico fuera del espacio y del tiempo.

Paco Mir: «El humor de los clásicos era más cruel que el nuestro»

Las Nubes. Paco Mir

Una versión desenfadada y actualizada de ‘Las Nubes’ de Aristófanes, versionada y dirigida por Paco Mir y protagonizada por Pepe Viyuela, recala en Sagunt a Escena. Una crítica contra la tiranía de los hijos para demostrar lo poco que en algunos aspectos ha cambiado el mundo en veinticuatro siglos.

El exquisito banquete platónico de La Ferviente Compañía

El banquete

Como una suerte de canon musical, las voces de Apolodoro, Alcibíades, Fedro, Agatón, Erixímaco y Sócrates se contraponen formando un murmullo ininteligible, un totum incoherente que nadie parece esperar escuchar de boca de estos grandes filósofos griegos, protagonistas de los diálogos platónicos. El elenco de artistas que conforman La Ferviente Compañía interpreta ‘El banquete’, una pieza recientemente reestrenada en Nave 73 con la que cuestionan la noción de legado.

Andreas Muñoz: «Teatro y cine son como mi padre y mi madre: imposible elegir»

Andreas Muñoz

Andreas Muñoz o la forja de un actor. Su papel como Biff, el hijo mayor de Willy Loman (Imanol Arias), protagonista de ‘Muerte de un viajante’ (representada en el Teatro Olympia de València a principios de mayo), solidifica una meteórica carrera que inició con solo nueve años en un largometraje de Guillermo del Toro: ‘El espinazo del diablo’.

El Festival 10 Sentidos encara las últimas ilusiones entre música, literatura y danza

El Festival 10 Sentidos afronta su recta final con una programación centrada en la música en directo, la narración creativa y, por supuesto, con una fuerte apuesta por la presencia de compañías de danza internacionales. El encuentro con las artes vivas de València concluirá su duodécima edición el domingo 21 de mayo en el Teatre el Musical (TEM).