El deseo femenino a debate en unas jornadas de cine

XIII Jornadas de Historia y Análisis Cinematográfico Mujer y Cine: En torno al deseo femenino Aula de Cultura La Llotgeta Plaza del Mercado, 4. Valencia Días 10 y 11 de diciembre La conquista de derechos por parte de la mujer en Occidente ha traído, como una de sus consecuencias, una mayor libertad sexual. La irrupción […]
La Lengua Madre en el Teatro Talia

El Teatro Talia nos presenta La lengua madre, un magnífico Juan Diego interpreta un monólogo bajo dirección escénica de Emilio Hernández en el que escuchamos literatura al más puro estilo Millás. Un guion elaborado en conjunto por actor y escritor durante dos años y medio a partir de un texto de Juan José Millás. Ambos […]
«La Administración para el jazz es un muro»

Congreso Internacional: El Jazz en España La Nau de la Universitat de València Celebrado entre los días 28 y 30 de noviembre de 2013 “La Administración pública es un muro para el jazz”. Así de rotundo se manifestó el pianista y profesor de la Escuela Superior de Música de Catalunya, Ignasi Terraza. No fue el […]
«A veces el escritor saca lo sucio de una época»

El amor no es un verso libre Última novela de Susana Fortes De venta en librerías La Residencia de Estudiantes, en la cuesta de los chopos de Madrid, fue un epicentro intelectual y cultural en el que coincidieron grandes hombres que dejaron huella en la historia: García Lorca, Pedro Salinas, Dalí y Buñuel, entre otros […]
La femme fatale: continuidades y rupturas

Gilda vs Casino. El arquetipo femenino de la femme fatale. Continuidades y rupturas Los hombres actúan y las mujeres aparecen. Los hombres miran a las mujeres. Las mujeres se contemplan a sí mismas mientras son miradas.(BERGER, 2000) De la parte baja del plano surge como una lengua de fuego una larga y abundante cabellera de color […]
La Cabina 2013: La Comedia Humana (I)

Suena el Always Like This de Bombay Bicycle Club. Líneas ensortijadas ascienden por la pantalla descubriendo el cabello de una Alicia contemporánea que, lejos de perder el tiempo con felinos de singular sonrisa y fiestas de no-cumpleaños, corona su cabeza con el sombrero de un conejo mientras sostiene un reloj de bolsillo. Los cuentos cambian. […]
Rams de vidre: fragmentos de tiempo entrelazados

Rams de vidre. II Encuentro Internacional de performance Espai d’Art Contemporani de Castelló C/ Prim, s/n. Castellón 29 de noviembre a las 19:30h La performance es ante todo un proceso, más que un resultado. No quiere apuntar a un fin concreto que albergue un significado preciso, sino que más bien podría verse como una sucesión […]
Iconos del destino de Luis Baylón y Judas Arrieta

Iconos del destino de Luis Baylón y Judas Arrieta En el Octubre. Centre de Cultura Contemporánea C/ Sant Ferran, 12. Valencia Desde el 29 de Noviembre Hasta el 4 de Enero. El Instituto Confucio de la Universitat de València presenta desde el próximo viernes 29 de noviembre hasta el 4 de enero del 2014 en el […]
El IVAM y su extraña promoción de artistas

Comunicado de las asociaciones de artistas, críticos de arte y comisarios de la Comunitat Valenciana: Hoy jueves 28 de noviembre de 2013 se inaugura en la sala de la Muralla del IVAM la exposición Sustratos, en la que se presenta una miscelánea de obras de la colección del museo junto con otras obras de artistas vinculados […]
Desalmados en la Sala Russafa

Desalmados de Rosángeles Valls y Edison Valls. Producida por Ananda Dansa. En la Sala Russafa C/ Denia, 55. Valencia. Desde el 28 de Noviembre Hasta el 1 de Diciembre La danza regresa a Sala Russafa con una propuesta de lujo: Ananda Dansa, Premio Nacional de Danza en 2006, retoma uno de sus espectáculos fetiche, Desalmados. Esta […]