De la Guerra Civil a las criptomonedas: principio y final de la 40ª Mostra de València

La 40ª edición de la Mostra de València, cuyo cartel ha sido concebido por Dídac Ballester y Rosella Reig, se inaugurará con ‘La cena’, de Manuel Gómez Pereira –después de su estreno mundial en el Festival de San Sebastián– y se clausurará con ‘10k’, de Gala Hernández López.
‘Pajarito’ (Carmen Podio): la frágil ancianidad tras la pérdida de la esposa

Cines Babel de València acoge la proyección del cortometraje ‘Pajarito’, escrito y dirigido por la actriz Carmen Podio, que narra las vicisitudes de un anciano tras perder a su esposa por culpa del Alzheimer y ser llevado a la casa de su hija.
‘How to Have Sex’ sin manuales de consentimiento

En los últimos años, hemos repetido incansablemente que “solo sí es sí”, que la ausencia de una negación no implica consentimiento. Pero resulta que, a veces, el “sí” tampoco es “sí”. Entre estos grises navega la cineasta Molly Manning Walker con su ópera prima ‘How to Have Sex’. Tres adolescentes británicas pasan cinco días de vacaciones en Grecia, cumpliendo con el rito de iniciación a la madurez que supone: beber como si no hubiera un mañana y focalizar todos los esfuerzos en la conquista sexual.
Ramón Alfonso: “Me importan cada vez más las expresiones artísticas que me crean problemas o interrogantes que no siempre se responden”

La Mostra de València presenta en los Cines Babel la película ‘Halála’, de Ramón Alfonso, una singular recreación del mito del Conde Drácula, al tiempo que una aproximación al mito del vampiro y al propio acto de creación de imágenes.
‘Pervertimento (la pregunta por el teatro)’: esto no es un documental

Alfonso Legaz presentó en los Cines Babel, en el marco de la 37 Mostra de València -Cinema del Mediterrani y fuera de concurso, el ensayo audiovisual ‘Pervertimento (la pregunta por el teatro)’, que gira sobre la pregunta ¿quién estudia hoy teatro?
‘Tenéis que venir a verla’: la vida como ejercicio de Jonás Trueba

“Dos momentos cotidianos, dos escenas, cuatro personajes y muy pocos mimbres” componen la diégesis de ‘Tenéis que venir a verla’, con la que Jonás Trueba se asoma a las cuitas de dos parejas tan antagónicas como afines con las que componer un retrato de la incertidumbre generacional en pleno contexto de pandemia.
Óscar Aibar: “El fracaso es más interesante que el éxito”

Óscar Aibar utiliza el thriller para contar en ‘El sustituto’, que llega a las salas de cine el 29 de octubre y con la que se ha clausurado la Mostra de València, las investigaciones de un policía sobre la presencia de nazis en Denia.
Antonio Such: “En septiembre habrá un boom de los cines tremendo”

MAKMA entrevista a Antonio Such, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) y propietario de los Babel, con el fin de arrojar algo de luz en el sombrío panorama de la pandemia. Piensa que, una vez superada, la gente volverá a llenar con entusiasmo las salas, cansado del consumo de películas en las plataformas de cine online.
Giovanna Ribes y Deborah Micheletti (Dona i Cinema): «Esta es la edición del cambio»

La sexta edición de Dona i Cinema, dirigida por Giovanna Ribes y Deborah Micheletti, encara la segunda parte de su cronograma –que concluye el próximo sábado 23 de enero– solidificando la naturaleza de un festival comandado por mujeres que pone en valor el trabajo de directoras, productoras, creadoras, artistas y cualquier agente que intervenga y/o materialice una pieza audiovisual a nivel nacional e internacional.
Jóvenes talentos en CortoComenius

La XIV edición del festival de cortometrajes CortoComenius ha tenido lugar entre el 13 y el 23 de octubre de 2020. El festival, organizado por la Associació Cultural Juan Comenius, tiene como objetivo dar visibilidad a jóvenes creadores valencianos en el ámbito audiovisual.