Buitblanc. Convocatoria de proyectos expositivos Centro Cultural Las Cigarreras 2022

Buitblanc –quinta edición de esta convocatoria para la producción de dos proyectos expositivos para la Caja Blanca del Centro Cultural Las Cigarreras– tiene el fin de impulsar la creación artística y fortalecer el tejido cultural, articulando acciones que contribuyan a mejorar los contextos en los que se desarrolla el arte contemporáneo.
Sobresaliente sin querer: Rafael Azcona, a pesar de sí mismo

Solo en sus últimos años se dejaba ver en algún plató discreto, y más por contratos que por puro ego. En cualquier caso, a estas alturas nadie puede dudar que Rafael Azcona (Logroño, 1926-Madrid, 2008) ocupe un puesto de honor en el Olimpo de nuestro cine, aunque, pensándolo mejor, seguramente él cambiaría la vida eterna por una comilona con amigos.
Los ojos del capitán Willard no hablan pero dicen sin decir ‘Apocalypse Now’

Hay infinitos elementos que convierten a ‘Apocalypse Now’ (Francis Ford Coppola, 1979) en una obra gigante, llena de vigor y valentía. Una extraordinaria travesía en la que fue casi tan larga la búsqueda del coronel Kurtz (Marlo Brando) como la del actor que verdaderamente supiese encarnar al capitán Willard (Martin Sheen).
‘Cinema, dona i esport’: porque el deporte femenino sí interesa

Con motivo del encuentro ‘Cinema, dona i esport’, organizado por Cortometrajes por la Igualdad el pasado 6 de octubre en el Colegio Mayor Rector Peset, conversamos con Paqui Méndez (cineasta y periodista), Isabel García Hernández (diputada de Igualtat de la Diputació de València), Teresa Saurí (exfutbolista y docente), Amparo Barbeta (periodista del Levante-EMV) y Joel Sepúlveda (director del Sport Women Film&festival).
DocsValència refrenda su laboratorio de proyectos documentales en la quinta edición del festival

El festival DocsValència. Espai de No Ficció, cuya quinta edición se celebrará del jueves 28 de octubre al sábado 6 de noviembre, ha reforzado su apuesta por DocsLab, el laboratorio de proyectos documentales del certamen.
Jean-Pierre Jeunet rubricará con su Palmera de Honor la 36 Mostra de València

Del 15 al 24 de octubre tendremos la oportunidad de disfrutar de la 36 Mostra de València –cuya Palmera de Honor recaerá en el cineasta Jean-Pierre Jeunet– desde los asientos de los Cines Babel y La Filmoteca. A través de la Sección Oficial de largometrajes y el programa de cortometrajes ‘À Première Vue’, el festival realiza un escaneo de las más contemporáneas expresiones cinematográficas del Mediterráneo.
Nuria Giménez Lorang (‘My Mexican Bretzel’): «Las imágenes transmiten más verdad que los hechos»

Entrevista con Nuria Giménez Lorang, directora de ‘My Mexican Bretzel’, un premiado documental que evoluciona con morfología de ‘found footage film’ y sobre el que la cineasta reflexiona en torno a los conceptos de la verdad y la mentira asociados a la memoria familiar.
‘Sevillanas de Brooklyn’, un sainete costumbrista que descansa en sus secundarios

El cineasta valenciano Vicente Villanueva retorna a la gran pantalla con su cuarto largometraje, ‘Sevillanas de Brooklyn’, una comedia costumbrista, a modo de sainete actualizado, sobre la superación de los prejuicios culturales, cuyas virtudes fundamentales las edifican sus personajes secundarios.
Universo Lynch: tras la gran cortina roja se esconde algo

La Filmoteca de Cantabria reúne los títulos más emblemáticos del cineasta norteamericano David Lynch, desde ‘Cabeza borradora’ a ‘Terciopelo azul’ pasando por su ya serie de culto ‘Twin Peaks’, en el ciclo ‘Universo Lynch’ programado durante todo este verano.
Pandemias veredes

Rafael Maluenda, cineasta, escritor y gestor cultural, edifica una mirada prospectiva en ‘Pandemias veredes’, heterodoxo relato publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.