Apoyo a la creación’22. Producción. Fundació «la Caixa»

Producción forma parte de la convocatoria Apoyo a la Creación de la Fundación ”la Caixa” para impulsar a artistas mediante la producción de obras de arte. La Fundación ”la Caixa” tiene una clara vocación de apoyo a los profesionales del mundo del arte y, como en este caso, a los artistas, para facilitar la producción de su obra. También posee una larga trayectoria en el compromiso con los talentos en el ámbito de la cultura en general y en el de las artes visuales en particular, como demuestran las distintas iniciativas que se han llevado a cabo a lo largo de los años con la voluntad de ofrecer oportunidades a los profesionales del mundo del arte.

Becas de Artes Plásticas + Comisariado de Exposiciones y Gestión de Museos 2022/2023 de la Fundación Botín

Las Becas de Artes Plásticas se destinan tanto a la formación como al desarrollo de proyectos personales y de investigación. Siempre deben estar vinculadas a la creación artística y no al desarrollo de un estudio teórico. Concretamente, la Fundación Botín oferta seis becas dirigidas a artistas de cualquier nacionalidad con una duración prevista de nueve meses y una dotación económica de 23.000 euros cada una

Convocatorias Centro Párraga de Murcia 2022

Centro Párraga recibe propuestas para sus diferentes áreas a lo largo de todo el año. De entre todas ellas, y con una periodicidad semestral , el equipo de coordinación selecciona aquellas que entrarán a formar parte en la siguiente programación. Se valorarán los siguientes criterios: Calidad de la propuesta, viabilidad técnica y económica, afinidad con las líneas temáticas que configuran la programación y trayectoria del autor o equipo de trabajo.

Novelerías. Entre Blasco y Berlanga

Novelerías. Blasco Ibáñez y Berlanga

¿El Blasco que vemos en la serie es berlanguiano? Una interrogante a partir de la que detenerse, entre novelerías, en la representación que de Vicente Blasco Ibáñez hace Luis García-Berlanga en la miniserie ‘Blasco Ibáñez. La novela de su vida’ (1997).

Trajectòries. Convocatoria para la revisión de trayectorias artísticas valencianas 2023-2025

El objetivo de ‘Trajectòries’, convocada por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), es la selección de 6 proyectos de comisariado que aborden en profundidad la trayectoria profesional de artistas o colectivos con un reconocido recorrido y en plena madurez creativa, contribuyendo, a la vez, a construir el relato del arte contemporáneo en la Comunitat Valenciana.

ART³, proyectos para el Cub del MuVIM

cubo muvim

Los proyectos seleccionados (uno por año) contarán con una dotación económica máxima de 14.900.- €, por proyecto. En la programación de los ejercicios 2022 y 2023 y con el fin de proporcionar una mayor aproximación de la cultura a la ciudadanía, el museo abre una convocatoria pública de presentación de proyectos expositivos, dentro del género instalación artística, en su espacio más accesible: el CUB.

Silencios bulliciosos en ‘París Tombuctú’

París Tombuctú. Berlanga

Rafael Maluenda, director del documental ‘Berlanga!’ (2021), transita hacia a aquel último Calabuch de ‘Paris Tombuctú’ bullicioso y silente, carcomido y mezquino, asolado e impotente. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

Corrupción en Villar del Río

Todos a la cárcel. Berlanga

Javier Valenzuela, escritor y periodista, autor de ‘El bien más preciado. Artículos libertarios’ (MAKMA | HojasDeBisturí, 2021), retorna al imaginario corrupto de un Villar del Río carcelario en el que curas, millonarios, políticos y reclusos dibujan, ‘Todos a la cárcel’, el mapa de una España presentísima que evoluciona entre rejas sainetescas y picaresca ancestral. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.