Elena Trapé: «Con ‘Els encantats’ quería resituar en el centro una vivencia de la maternidad que nadie te ha contado»

La cineasta Elena Trapé alumbra con su tercer largometraje de ficción, ‘Els encantats’, protagonizado por Laia Costa, una fisura abierta en canal acerca la maternidad, la soledad y la necesidad de huida frente al inquirimiento personal.
Ink Bad Company (autor del cartel de Cinema Jove): «Ahora, todo es tendencia a la vez; y cuando todo es tendencia, nada lo es»

Conversamos con Ink Bad Company sobre su trabajo creativo, la IA, el píxel, el semitono de color y su cartel de la 38ª edición de Cinema Jove, que se llevará a cabo del 22 de junio al 1 de julio de 2023.
Andreas Muñoz: «Teatro y cine son como mi padre y mi madre: imposible elegir»

Andreas Muñoz o la forja de un actor. Su papel como Biff, el hijo mayor de Willy Loman (Imanol Arias), protagonista de ‘Muerte de un viajante’ (representada en el Teatro Olympia de València a principios de mayo), solidifica una meteórica carrera que inició con solo nueve años en un largometraje de Guillermo del Toro: ‘El espinazo del diablo’.
Convocatoria CCCC FILM LAB

CCCC Film Lab se centra en la selección de 36 proyectos audiovisuales que deberán ser escritos, producidos y rodados en 30 días en meses sucesivos. El proyecto aspira a desarrollar una incubadora de talento emergente audiovisual
Guardianes de la Galaxia vol. 3 o cómo cerrar una trilogía sin superhéroes inocuos

James Gunn pone punto y final a la saga más gamberra del universo Marvel con ‘Guardianes de la Galaxia vol. 3’, un filme serio y nostálgico que se aleja del tono infantilizado de la industria heroica sin renunciar al humor desternillante que coronó a este grupo de extraterrestres marginados y traumados.
Estibaliz Urresola: «El cine sirve para construir nuevas miradas»

Estibaliz Urresola presentó en los Cines Lys de València su ópera prima, ‘20.000 especies de abejas’, un viaje íntimo, real y conmovedor sobre la transexualidad en menores de edad.
MOVA: interseccionalidad, memoria y diversidad en el Teatro Arniches de Alicante

Diversitat Alacant y el Institut Valencià de Cultura organizan MOVA (Mostra Visible de Alacant), cuya cuarta edición, que se llevará a cabo en el Teatre Arniches de Alicante del 2 al 7 de mayo, apuesta por la cultura como arma de reivindicación, socialización, educación y visibilización de la diversidad sexual, de identidad y de género en la ciudad.
‘Alguien que cuide de mí’: el micromundo escénico de tres generaciones de mujeres

Conversamos con la cineasta argentina Daniela Fejerman y la escritora Elvira Lindo, codirectoras de ‘Alguien que cuide de mí’, un filme que edifica un drama familiar con un importante trasfondo social en el que Aura Garrido, Emma Suárez y Magüi Mira encarnan a tres actrices que están en momentos muy distintos de sus vidas.
VII DocsValència: un maratón documental a ritmo de ‘running’ y Werner Herzog

La séptima edición del festival DocsValència. Espai de No Ficció, que se celebrará del 5 al 13 de mayo en la capital valenciana, proyectará un documental sobre el mundo del ‘running’ desde la mirada femenina, con especial protagonismo del Maratón de València, y otro sobre el aclamado cineasta alemán Werner Herzog.
‘Los buenos modales’: abrazarse en busca de consuelo a las terceras oportunidades

Marta Díaz, Pepa Aniorte y Carmen Flores sitúan el perdón por encima del orgullo en ‘Los buenos modales’, una oda a la felicidad a través de un filme afectuoso que logra con brillantez su objetivo: llamar a nuestros seres queridos cuando salimos de la sala.