Festival Serenates: músicas del mundo en La Nau

La 37ª edición del Festival Serenates se inicia con una fusión de imágenes inspiradas en la obra de Sorolla y la música para el ballet ‘Sorolla’ del compositor valenciano Juan J. Colomer, al que le seguirán una decena de conciertos entre los que destaca la actuación de Marwán y ‘El dietari de Matilde Salvador’, dedicado a la compositora castellonense.
Bob Pop: “Creo que al final vamos a ganar los buenos”

Conversamos con el escritor y periodista Bob Pop al calor de su reciente visita al Centre Cultural La Nau de la Universitat de València, donde presentó su libro ‘Días simétricos’, en el que ofrece su diario más íntimo y revelador, explorando su vida a través de la memoria y la identidad.
La Universitat de València presenta el inédito ‘Recuerdo de Valencia’ de Manuela Ballester

La obra inédita ‘Recuerdo de Valencia’, de Manuela Ballester, ha sido presentada por la Universitat de València para que forme ahora parte de su exposición ‘Pintar frente a todo’ que acoge hasta septiembre el Centre Cultural La Nau. La pieza fue pintada en 1939 en el primer año del exilio de la artista en México.
Escena Erasmus de la Universitat de València se interroga por la identidad personal y colectiva con actores y actrices de cinco nacionalidades

Escena Erasmus de la Universitat de València presenta en el Centre Cultural La Nau el espectáculo ‘‘Qui soc jo quan ningú em mira’, escrito por Anna Marí y Daniel Tormo, y dirigido por Josep Valero, que viene a reflexionar sobre la construcción de la identidad personal y colectiva en nuestro mundo convulso.
Las Jornadas de Ilustración de València dan cuerpo a La Nau con más de 160 artistas

Las Jornadas de Ilustración de València regresan el próximo fin de semana al Centre Cultural La Nau de la Universitat de València con una programación centrada en el cuerpo, a través de bodypainting, danza y trazo o tatuaje, además del Mercado de Ilustración, que contará con más de 160 artistas.
Pablo Carbonell: “Nunca se ha vivido un auge de creatividad tan potente en nuestro país como durante la Movida madrileña”

El actor, cantante y humorista Pablo Carbonell protagonizó el encuentro ‘¿Dónde estabas en los 80?’, en el marco del ciclo ‘Músiques Urbanes’, dirigido por Manuel de la Fuente en el Centre Cultural La Nau, atravesando la memoria colectiva y cultural de la Movida madrileña para recordar que “fue una gran oportunidad para poder volver a gritar lo que pensábamos realmente”.
La Nau de la Universitat de València acoge la mayor retrospectiva dedicada a Manuela Ballester

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge ‘Manuela Ballester. Pintar frente a todo’, una exposición que reúne más de 380 obras y documentos de la artista valenciana para dar pie a la mayor retrospectiva dedicada a su prolífico trabajo con material inédito de tres países en los que residió.
Maite Bacete: “Queremos establecer un puente de transición entre la vida escolar y laboral de los bailarines”

La Companyia Jove C-Dansa preestrenó el pasado 21 de febrero en La Nau un espectáculo de tres piezas que se estrenará en La Mutant el 27 de marzo. La joven compañía pertenece al Conservatori Professional de Dansa de València que dirige Maite Bacete, quien subraya la importancia de profesionalizar la práctica estudiantil.
isidro López-Aparicio (iLA) y la cultura más allá de los centros culturales

Una singular exposición en el Centre Cultural La Nau, organizada por Fundación Mainel y comisariada por Jorge Sebastián en el marco del VII Congreso Internacional sobre Derechos Humanos y Cultura, propone una reflexión sobre qué es la cultura y quiénes son sus protagonistas, a partir de una acción de mediación realizada por el artista isidro López-Aparicio (iLA).
Doble retrato de Sylvia Plath: ¿genio literario o mujer mártir?

Cuando se cumplen 61 años de la trágica muerte de Silvia Plath, dos editoriales valencianas que han publicado sendas biografías sobre ella, Bamba Editorial y Barlin Libros, ofrecen una charla en la que se analizarán sus dos facetas: como brillante escritora y como mito feminista y pop de la mujer mártir.