Las Jornadas de Cómic de València celebran en La Nau su 14ª edición

XIV Jornadas de Cómic de València

Las Jornadas de Cómic de València regresan, del 23 al 25 de mayo, al Centre Cultural La Nau de la Universitat de València. Organizadas por la Asociación Valenciana del Cómic (ASOVALCOM) y el Aula de Còmic de la UV, la cita ineludible con el noveno arte cumple este año su decimocuarta edición con una nutrida agenda de actividades de entrada gratuita.

Maria Beneyto, un crisol literario y feminista al que la Universitat de València rinde homenaje expositivo

Maria Beneyto

Con motivo de la conmemoración del Año Maria Beneyto, la Biblioteca Històrica de la Universitat de València presenta en el Centre Cultural La Nau la exposición ‘Maria Beneyto, crisol de escritura femenina y feminista’, con el que recordar el trayecto creativo de la escritora más importante de la posguerra valenciana y una de las mujeres de letras fundamentales de la literatura contemporánea.

‘Llibre de Sent Soví’: los sabores del medievo ‘reviven’ en el claustro de La Nau

La Nau

El ‘Llibre de Sent Soví’ escrito en valenciano y otros recetarios de los siglos XIV y XV se exhiben por primera vez al público en una exposición organizada por la Universitat de València que describe los ritos culinarios de la Baja Edad Media mediante un conjunto de objetos procedentes de distintos museos y unos talleres impartidos por el cheff Jorge de Andrés.

Presos políticos y evasión erótica, en la colección de Rafael Solaz

Rafael Solaz

La rica colección bibliográfica de Rafael Solaz nutre dos exposiciones en La Nau de contenido y diseño muy contrastado: una sobre la memoria de los presos políticos del primer franquismo y otra en torno a la cultura sicalíptica surgida en el primer tercio del siglo XX que usa el cuerpo de la mujer como objeto de deseo y consumo.

Una Valencia rebelde y sentimental resurge a través de la literatura

Valencia rebelde y sentimental. SINDOKMA. La Nau

Los escritores Abelardo Muñoz y Rafa Lahuerta, la profesora Pilar Lennon y el artista Horacio Silva realizaron una radiografía de la València de las décadas de los 70 a los 90 en un diálogo abierto, llevado a cabo en el Centre Cultural La Nau, enmarcado en las actividades de SINDOKMA Festival del Libro.

Valencia rebelde y sentimental. Un mapa heterodoxo de los 70 a los 90

Valencia rebelde y sentimental

El Centre Cultural La Nau reflexiona sobre una Valencia rebelde y sentimental a través de la literatura con los escritores Abelardo Muñoz y Rafa Lahuerta, acompañados por Pilar Lennon y Horacio Silva. El diálogo, organizado por el festival del libro SINDOKMA, se llevará a cabo en el Aula Magna de La Nau el próximo martes 3 de diciembre, a las 19:00.

Xisco Mensua explora en La Nau la fragilidad de la existencia a través del arte

Xisco Mensua. Centre Cultural La Nau

Xisco Mensua reflexiona en el Centre Cultural La Nau de València sobre la vida, la enfermedad y la muerte con la exposición ‘Nadie puede saber cómo es la noche’. A través de obras que fusionan imagen y texto, el artista catalán explora temas universales como la infancia, el tiempo y la vulnerabilidad humana.

Calo Carratalá: “La clave para abordar con éxito estos óleos de gran formato es el trabajo previo”

Calo Carratalá

La Sala Oberta del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València exhibe ‘No hay espacio, todo es tiempo. África en la memoria’, del artista Calo Carratalá. Una muestra comisariada por Marisa Giménez Soler que se caracteriza por la diversidad de las dimensiones de las obras inspiradas en los paisajes de Senegal, que producen una experiencia sensorial intensa, envolvente e inmersiva.