Vicent Molins: “Si una ciudad es solo una marca, deja de ser ciudad”

Vicent Molins. Ciudad Clickbait. Barlin Libros

¿Ciudades amigables o ciudades escaparate? El geólogo y periodista valenciano Vicent Molins analiza en ‘Ciudad Clickbait’ (Barlin Libros, 2025) la radical metamorfosis que han experimentado muchas capitales españolas como consecuencia del turismo de masas, con graves efectos negativos para sus habitantes como el escandaloso incremento de los alquileres.

Doble retrato de Sylvia Plath: ¿genio literario o mujer mártir?

Silvia Plath

Cuando se cumplen 61 años de la trágica muerte de Silvia Plath, dos editoriales valencianas que han publicado sendas biografías sobre ella, Bamba Editorial y Barlin Libros, ofrecen una charla en la que se analizarán sus dos facetas: como brillante escritora y como mito feminista y pop de la mujer mártir.

Berta García Faet y el arte poético de encender las palabras en movimiento

Berta García Faet

La poeta valenciana Berta García Faet trata de desentrañar el misterio lingüístico que habita en ‘El arte de encender las palabras’ (Barlin Libros, 2023), un ensayo formulado a través de recuerdos, intuiciones, declaraciones de amor y recomendaciones literarias que nos sumerge en un proceso de indagación introspectiva sobre su propia práctica artística y poética.

La ciudad futura. Historiadores y burgueses

Desde los años cuarenta del Ochocientos, Valencia experimenta gran cambio. Todo parece estar mudando, todo parece sufrir una transformación vertiginosa; y los naturales se sienten protagonistas: beneficiarios, damnificados o indiferentes. Valencia empieza a cobrar la fisonomía de una ciudad burguesa. Un aperitivo reflexivo con motivo de la publicación de ‘La ciudad futura. Viajes por la Europa burguesa’ (Barlin Libros), de Justo Serna y Anaclet Pons.

Juan Piqueras: años imposibles, sueños frustrados

Juan Piqueras

Enrique Fibla recrea en un libro editado por Barlin y la Filmoteca de València la memoria histórica y personal de Juan Piqueras, creador de la revista ‘Nuestro Cinema’ y referente de la cultura cinematográfica española en los años 20 y 30 del pasado siglo.

Fiona Songel: «La flânerie femenina es doblemente rebelde»

Fiona Songel

¿Se merece la flânerie un homenaje? Fiona Songel opina que sí. Charlamos con la autora sobre ‘El arte de leer las calles’ (Barlin Libros, 2021), un ejercicio literario en el que pone en orden todo lo estudiado: la flânerie nada tiene que ver con perder el tiempo.