El arte y el diseño, en el Festival de Cine Infantil

La Escuela Superior de Arte y Tecnología (ESAT) de Valencia colabora, un año más, con el Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia (FICIV) comisariando tres exposiciones que se expondrán al público en diferentes espacios públicos de la ciudad.
«Hay que abrirse a otros mercados y coleccionistas”

Merche Medina entrevista a Sara Joudi, directora de Shiras Galería, quien procura una aproximación a la idiosincrasia de su proyecto y al devenir del mercado del arte para MAKMA ISSUE #01, número especial en papel publicado en junio de 2018.
València/Bolonia: conexión underground

La periodista Bel Carrasco escribe para MAKMA acerca de la primera edición del Festival de Arte Urbano VLC Barris en Moviment, que se celebrará por primera vez del 25 al 29 de septiembre de 2019 en los barrios del Grau y el Cabanyal/Canyamelar de València.
La danza del arte

Meritxell Barberá (codirectora de Taiat Dansa y del Festival 10 Sentidos) repasa los orígenes y el devenir de la danza moderna para MAKMA ISSUE #01, número especial en papel publicado en junio de 2018.
El paseo. Cultura en València

Ximo Rochera reflexiona para MAKMA acerca del papel y del estado de la cultura en València, y entrevista al galerista Arístides Rosell, de Galería Imprevisual, a Daniel Gascó, gestor cultural y director del Videoclub Stromboli, y a Inma Pérez, propietaria de la Librería Dadá.
«La forma es un medio para expresar lo que pinto»

Oliver Johnson muestra en Galería Punto de Valencia su ‘Moving Target’, serie de obras en torno a la luz cambiante y su interacción con el espectador.
Antonio Barroso deja Ciutat Vella Oberta

Antonio Barroso ha decidido abandonar, después de tres ediciones, la dirección y, con ello, la presidencia de la Bienal de las Artes de Valencia Ciutat Vella Oberta.
La obra de Van Gogh en un lienzo de 800 m2

La exposición multimedia itinerante sobre Van Gogh de más éxito del mundo llega al Ateneo Mercantil de Valencia tras haber batido récord de visitantes en más de medio centenar de ciudades de cuatro continentes.
Emprender en el mundo del arte

La Fundación Cañaba Blanch, el Sporting Club Russafa y MAKMA organizan los #EncuentrosCañadaBlanchEnElSporting, cuya primera edición concluirá el próximo fin de semana con la realización del seminario ‘El artista y la autogestión: emprender en el mundo del arte’, impartido por Marta Pérez Ibañez.
La estupidez del arte

Criados en su propia autosuficiencia, los artistas del hoy nadan sin guardar la ropa y por eso están permanentemente humedecidos. Se valen de la tecnologización globalizadora para ser hippies con sus perfiles y sus followers.