De la salud mental a la ludopatía juvenil: un breve repaso por los cortometrajes candidatos a los Goya 2025

La Academia de Cine ha presentado los 62 cortometrajes candidatos a los Premios Goya 2025, que pasarán por un proceso de votación hasta el 30 de noviembre. Entre ellos hay espacio para la reivindicación, la creatividad y el sello valenciano.
Mi ruta del pecado junto a Juan Dávila

Cojo la línea 10 en dirección a la Academia de Cine para ver ‘La ruta del pecado’, un documental que relata la carrera al éxito del cómico madrileño Juan Dávila, un expolicía que dejó todo para luchar por su sueño, pasando de improvisar en salas con diez personas a llenar el Palacio de Vistalegre.
Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025: “Este premio es una prueba de amor máxima y el mayor estímulo para seguir adelante”

La actriz Aitana Sánchez-Gijón será reconocida con el Goya de Honor 2025, premio a una trayectoria cinematográfica de más de cuatro décadas, que la Academia de Cine le entregará en los 39 Premios Goya, cuya gala se celebrará el 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada.
Carlos Saura: un Goya de honor revisitado

El Instituto Cervantes se suma al homenaje que la Academia de Cine ha dedicado al aclamado cineasta Carlos Saura, Goya de Honor 2023, con la programación de un ciclo de cine en línea, que dará comienzo el viernes 3 de marzo y se celebrará durante todo el mes.
50 años de ‘El Padrino’: «Una de esas películas que no se hacen, sino que pasan»

‘El Padrino’ de Coppola cumple medio siglo y la Academia de Cine ha concitado al cineasta Rodrigo Cortés, la escritora Manuela Partearroyo y al actor de doblaje Javier Dotú para adentrarse en las singularidades de «una película que es (casi, casi) la película».
Cate Blanchett: “Los actores no somos simples marionetas”

Cate Blanchett se reúne con la prensa, antes de recibir el primer Premio Goya Internacional en el Palau de les Arts de València, en un encuentro cronometrado y donde defendió el cine español, con Almodóvar a la cabeza, y las grandes ideas cinematográficas frente a un modelo serializado.
Berlanga cumplirá en Bombas Gens los 101 años

Bombas Gens acoge la exposición de la Academia de Cine ‘Berlanguiano. Luis García Berlanga (1921-2021)’, una muestra que, tras pasar por Madrid y Sevilla, recala en Valencia como preludio de la gala de los Premios Goya que se celebrará en el Palau de les Arts de la capital del Turia.
Fernando León de Aranoa: “Hay algo en el pícaro que nos seduce a todos”

‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, es la película que representará al cine español en la 94 edición de los Premios Oscar, tras el pronunciamiento de la Academia de Cine por boca de los actores Irene Escolar y Ricardo Gómez. MAKMA estuvo en ese acto y ejerce de testigo de directo de lo allí acontecido.
Ayudas a la Investigación Cinematográfica Luis García Berlanga

La Academia de Cine revalida su apuesta por el programa de Ayudas a la Investigación Cinematográfica Luis García Berlanga poniendo en marcha una segunda edición, cuya convocatoria finaliza el 30 de septiembre.
Legado de Berlanga: “Aeropuerto de Barajas. Pista. Exterior. Día”

Los nietos de Berlanga, Fidel y Jorge García Berlanga, abren la caja 1034 del Instituto Cervantes para desvelar su legado: el guion inédito ‘Viva Rusia’, cuarta parte de su saga sobre los Leguineche, el libro de Antonio Gómez Rufo ‘Contra el poder y la gloria’ y la revista francesa L’Avant Escène de Cinema que publicó el guion de ‘El verdugo’.