Edu Comelles o el sonido que entra por los ojos

El Centre del Carme de València acoge en su Sala Dormitori, dedicada al arte y las nuevas tecnologías, la exposición ‘Spectre. Hacia un lenguaje visual desde lo auditivo’ de Edu Comelles, en la que el artista profundiza en el carácter evocador del sonido a la hora de generar imágenes mentales.
El plátano monstruoso y durmiente de Artur Heras

Artur Heras interviene la fachada del IVAM con su gran plátano sobre una enorme cama, obra de 1970 con retoques actuales, siguiendo la estela del monstruoso insecto en que se convirtió el protagonista kafkiano de ‘La metamorfosis’ y la plasticidad lúdica de Magritte.
La casa tomada y replicada de Jiménez Landa

Fermín Jiménez Landa replica en el Centre del Carme de Valencia un apartamento alquilado a escasos metros del espacio museístico, para establecer entre ambos lugares conexiones que revelan la extrañeza de las casas deshabitadas.
El sol mediterráneo que unió a Benlliure y Sorolla

Fundación Bancaja muestra por primera vez en Valencia ‘Las cuatro estaciones’ y correspondencia de la amistad entre José Benlliure y Joaquin Sorolla, salpicada de fragmentos sobre sus dolencias respectivas y tristes vicisitudes familiares.
Cultura arriesgada pero segura contra el covid

La Mutant de València, haciendo honor a su nombre, supera en mutaciones al coronavirus ofreciendo este otoño cultura y espectáculos diversos, seguros y arriesgados, que en su día fueron aplazados por la pandemia, como mejor manera de combatirlo.
Diez soledades bien compartidas

El Sporting Club Russafa acoge, a modo de prólogo, la inauguración de su nueva Sala Canavese, en honor al desaparecido Curro Canavese, con una exposición colectiva de sus diez artistas residentes que se puede visitar previa cita personalizada para disfrutar de manera más íntima «esa soledad intrínseca al artista».
«¡Mamá, yo a Montanejos ya no voy!»

Francis Montesinos muestra en el MuVIM 50 años de su intensa creatividad libertaria en el mundo de moda, tras sus comienzos en el barrio del Carmen, su paso por Ibiza, etapa que le marcó, y el Madrid de la movida cultural, convirtiéndose en un icono del diseño valenciano con marcado carácter internacional.
Cuidados intensivos de Graners a los creadores

Graners de Creació presenta a sus artistas escénicos residentes de la convocatoria 2021, en estos tiempos de incerteza, junto a dos novedades: el acompañamiento artístico y el asesoramiento técnico. También destaca la presencia de los espectadores para fortalecer la relación entre los creadores y la sociedad.
Karamustafa, un canto a lo kitsch y la pluralidad

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge la primera exposición de Gülsün Karamustafa en España con una serie de obras de su carácter híbrido, mestizo y plural como reflejo de su visión complementaria entre Oriente y Occidente.
“Los artistas vivimos siempre confinados”

La panameña Olga Sinclair muestra en el MuVIM de Valencia su obra colorista y de gran gestualidad, que mama de su Caribe natal y de las influencias pictóricas recogidas en los países por los que ha viajado, con el enérgico Francis Bacon como gran referencia.