Calo Carratalá: su ‘Caligrafía del paisaje’ ahora en catálogo

El E CA de Riba-roja de Túria presenta el catálogo cuidadosamente elaborado por Gimeno Gráfic, que permite trascender en el tiempo la exposición ‘Caligrafía del paisaje’ de Calo Carratalá, todavía visitable hasta el 11 de julio.
Nits de Cinema amplía fronteras con Berlanga y el documental

Nits de Cinema de la Universitat de València y La Filmoteca vuelve a ser presencial, tras la edición online del pasado año, con dos ciclos que aúnan películas de Luis García Berlanga, con motivo de su centenario, y del género documental, ampliando las fronteras de la ficción mediante la que se construye la realidad.
Bedroom Art: creaciones íntimas y en red

‘El Dormitorio. Centennial Bedroom Art’, proyecto comisariado por Clara Barral, despliega en el Centre del Carme, alrededor del protagonismo de una cama, una serie de trabajos realizados desde la intimidad del hogar, pero compartidos en las redes sociales, a través del arte, la música, el diseño y las nuevas tecnologías.
‘All the Pretty Little Horses’: oscuros sueños de grandeza

La segunda película del griego Michalis Konstantatos, ‘All the Pretty Little Horses’, que compite en la Sección Oficial de Largometrajes de Cinema Jove, alude a cierta canción de cuna tradicional de Estados Unidos, para adentrarse en terrenos más sórdidos.
Stop Zemlia: Mejor sentir algo, que no sentir nada

Stop Zemlia, de la ucraniana Kateryna Gornostai, presente en la Sección Oficial de Largometrajes de Cinema Jove, sigue los pasos de unos jóvenes adolescentes que, al tiempo que estudian en su instituto, sufren lánguidamente los avatares de sus primeros amores.
Russafa Escènica amplía su radio de acción

Russafa Escènica, Festival de Tardor, celebra su 11ª edición reseteándose, tras el tiempo de pandemia sufrido, con un equipo más maduro y ampliando su radio de acción con el proyecto ‘Via Escènica’ de residencias artísticas en siete municipios valencianos.
Calo Carratalá: “En mis paisajes se respira una calma tensa”

Calo Carratalá exhibe en el Espai d’Art Contemporani El Castell (E CA) de Riba-roja de Túria (València) un conjunto de obras realizadas a partir de sus últimos viajes, principalmente a Tanzania, demostrativas de su pasión por los paisajes y el viaje como forma de ampliar la mirada y encontrarte con el tiempo.
‘El desprecio’ (Jean-Luc Godard): sobre el dinero y el deseo femenino

Cinema Jove acoge un ciclo sobre ‘El joven Godard’, en el que se incluyen las películas realizadas por el director francés cuando éste tenía entre 30 y 40 años, con ‘El desprecio’ como una de las más sobresalientes, en la que se concentran sus obsesiones por el cine dentro del cine y las siempre dificultosas relaciones de pareja.
London Calling: talento y energía británica al servicio de su majestad el arte

Fundación Bancaja reúne en ‘London Calling. Arte británico hoy’ medio centenar de obras de una veintena de artistas, desde el veterano David Hockney al más joven Idris Khan, como muestra del arte británico que agitó Londres en los 60 para situarlo en el centro del mapa de la plástica contemporánea.
Carlos Madrid: “Un festival como Cinema Jove debe competir contra sí mismo”

Carlos Madrid, después de muchos dimes y diretes, estrena contrato estable como director de Cinema Jove, festival que quiere expandir al público de València y que vuelve a la normalidad tras una reducida edición pasada, con perlas como los cuatro cortometrajes del Berlanga más desconocido.