Irma Álvarez-Laviada: «Hago un trabajo de dar a ver el material»

Irma Álvarez-Laviada

Irma Álvarez-Laviada expone en la galería Luis Adelantado una serie de piezas bajo el título de ‘Ideas as Model’, muestra en la que la artista se aleja de la pintura para mostrar la plasticidad de los propios materiales con los que trabaja y el potencial que encierran.

Ester Alba: “Hay que apostar mucho más por la cultura, dar pasos más grandes”

Ester Alba

Ester Alba es la nueva vicerrectora de Cultura de la Universitat de València, en sustitución de Antonio Ariño, quien presentó en diciembre su dimisión. Llega con la intención de acercar la programación cultural a los jóvenes estudiantes, implicándoles en su elaboración, así como recuperar el carácter pedagógico del Aula de Cine.

Giovanna Ribes y Deborah Micheletti (Dona i Cinema): «Esta es la edición del cambio»

Deborah Micheletti y Giovanna Ribes, directoras de Dona i Cinema.

La sexta edición de Dona i Cinema, dirigida por Giovanna Ribes y Deborah Micheletti, encara la segunda parte de su cronograma –que concluye el próximo sábado 23 de enero– solidificando la naturaleza de un festival comandado por mujeres que pone en valor el trabajo de directoras, productoras, creadoras, artistas y cualquier agente que intervenga y/o materialice una pieza audiovisual a nivel nacional e internacional.

Pepe Gimeno: “El diseño busca soluciones y el arte se hace preguntas”

Pepe Gimeno

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha otorgado a Pepe Gimeno el Premio Nacional de Diseño 2020 por sus cinco décadas de brillante trabajo. En la entrevista realizada en su estudio Gimeno Gràfic, ubicado en Godella (Valencia), Gimeno dibujó el panorama del diseño en la actualidad, entreverado con reflexiones acerca del mismo en su relación con el arte y la vida. Ahora se halla inmerso en un trabajo sobre la posverdad, cuya distorsión de la realidad le produce vértigo.

Fundación Chirivella Soriano, contra viento y marea

Fundación Chirivella Soriano

La Fundación Chirivella Soriano cumple 15 años y lo celebra con una exposición en la que rescata algunos de los momentos más emblemáticos de su singladura, con una selección de obras y artistas representativos del mejor arte contemporáneo.

Carlos Madrid: “Las decisiones que se toman en las altas esferas cada vez las entiendo menos”

Carlos Madrid

Entrevista con Carlos Madrid, responsable de Cinema Jove, festival que presenta la edición más reducida de su historia (si exceptuamos sus comienzos), con la ‘Sección de Cortometrajes’ –suspendida la de largometrajes– como programa estrella.

Sandra Guimarães: “El arte es una manera de confrontar diferencias”

Entrevista a Sandra Guimaraes, nueva directora de Bombas Gens Centre d’Art de Valencia, en la que destaca la necesidad de abrir las puertas del centro , para que el arte se convierta en motivo de encuentro y vehículo para establecer relaciones y confrontarse con el saber de uno mismo.

«El cartel se manifiesta como parte de la realidad»

Cartel

Desayunos MAKMA con las artistas Ada Diez y Marta Pina, responsables de la imagen creativa y del cartel de los festivales La Cabina (cuya decimotercera edición concluye el 20 de noviembre) y Cinema Jove (del 5 al 9 de diciembre), respectivamente, vinculando experiencias, disciplinas y aprendizaje acerca del cartel, en tanto que imprescindible elemento de comunicación.

Joan Feliu y Marte: «Sin duda y a pesar de todo»

Marte, Joan Feliu

Entrevista con el comisario y crítico de arte Joan Feliu con motivo de Marte, Feria de Arte Contemporáneo de Castellón, que dirige desde 2014, y cuya séptima edición se celebra del 5 al 8 de noviembre.

“El éxito de la Mostra es poder celebrarla”

Eduardo Guillot, director de programación de la Mostra de València, considera un éxito que, en un contexto de pandemia como el que estamos sufriendo, el festival pueda celebrarse de forma presencial. Lamenta su escasa difusión mediática; que, por degradada que estuviera, la Mostra desapareciera en 2012, y no ve en un futuro cercano compitiendo a ninguna serie en la sección oficial de festival.