Un origami matemático y textil

‘Pierre Louis. Cocotología de la Haute Couture’, de Pierre Louis Geldenhuys Asociación cultural de arte ACUDA Joan Peset Aleixandre 16, Godella Inaguración: viernes 10 de abril a las 20h Del 10 de abril al 22 de mayo La asociación cultural de arte ACUDA acoge en su sede de Godella -del 10 de abril al 22 […]
Analectas canibaales: ‘El asombro del colmillo’

El asombro del colmillo I Aniversario de la revista Canibaal Le Petit Canibaal Puerto Rico, 22. Valencia Hasta el 15 de febrero Refiere el ensayista colombiano Carlos A. Jáuregui -profesor de literatura latinoamericana y antropología de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, Tennessee, EE.UU.)- en ‘Canibalia. Canibalismo, calibanismo, antropofagia cultural y consumo en América Latina’ (Iberoamericana […]
Perfectum officium editorial: Vicente Chambó

El Caballero de la Blanca Luna X Aniversario Determinadas premisas y presupuestos de la inquietud intelectual alumbran un objetivo último de existencia de acción y producción cuyas redes de manifestación y permanencia atesoran, en el caso que nos ocupa, un inmediato vínculo con aquellas estrategias orientadas al servicio del progreso de los individuos en términos […]
Pecados nefandos: Ana Elena Pena

Oriunda de campos de regadío por inundación -territorio en el que eclosionan semillas de gramíneas cuasi-esféricas y transcurre el Segura en curso medio-, una joven de gentilicio inefable se propala por los sumideros del levante, con aliterado heterónimo, como una descocada vicetiple extraída de las acotaciones de Mihura dispuesta a ventilar los galpones y salones […]
Marcos Tamargo: vestigios de procedencia y destino

‘Autobiografía’, de Marcos Tamargo Art4+ Argensola, 22. Madrid Hasta el 30 de enero de 2015 Para asumir y quebrantar, ulteriormente, una perspectiva gnoseológica contemporánea de conocimiento directo u objetivo se antoja ineludible partir de la sustantividad como factor primario para confeccionar una interpretación del objeto observado, fundamentando así lo que el filósofo y escritor británico […]
Un planisferio de la transgresión en Punto

Iconografías de la desobediencia, AA.VV., comisariada por Andrés Isaac Santana Galería Punto Barón de Cárcer, 37. Valencia Hasta el 24 de enero Según el DRAE: “Desobedecer: Dicho de una persona: No hacer lo que ordenan las leyes o quienes tienen autoridad.”. Por consiguiente, infringir, vulnerar, quebrantar, incumplir, oponerse, resistirse o rebelarse . Partiendo de esta […]
Mayte Alonso. Una férrea geometría temporal

Geometrías del horizonte, de Mayte Alonso Set Espai d’Art Pl. Miracle del Mocadoret, 4. Valencia Hasta el 17 de enero de 2015 Reflexión e intimidad a la hora de vivir la escultura son algunos de los parámetros que Mayte Alonso (Madrid, 1971) trabaja en el campo expandido de la forja dentro de los límites del […]
Exhumación/revelación de Lea Lublin

Art Interrogations, de Lea Lublin Espaivisor Carrer de Carrasquer, 2. Valencia. Hasta el 16 de enero de 2015 Formalizar la ocasión de aproximarse a la figura excelsa de una artista -fallecida hace década y media- infaustamente desconocida en nuestro país e ineludiblemente inédita por estos lares atesora, ante todo, la oportunidad de implementar un ejercicio […]
Deontologismos poéticos: David Trashumante

Aproximarse a la figura de David Trashumante -heterónimo de David Moreno Hernández- (Logroño, 1978) supone merodear la figura de un vate multidisciplinar y pro-activamente escénico, cuyos vestigios se emparentan inexcusablemente con cada extremidad/eslabón y exudación geográfico-letrada del microcosmos poético durante las dos últimas décadas. Gestor de plaquetas y fanzines, creador de poesía visual, colaborador en […]
“Queremos dar visibilidad a quien no la tiene”

Desayunos Makma en Lotelito Con José Ramón Alarcón y Merche Medina, coordinadores de Russafa Book Week End, Eva Mengual, fundadora de La Seis Cuatro, y Marta Pina, de la Colección Pusilánime Entrevista realizado por Vicente Chambó y Salva Torres, del equipo Makma “Ha pretendido gestarse como un evento de referencia para el sector del libro”. […]